La llegada de cada nueva versión de iOS suele traer a iPhone y iPad diferentes mejoras que extienden las funciones del sistema operativo de Apple para sus dispositivos móviles. En el caso de iOS 11, entre sus diferentes novedades y características, ha llegado con Files, un administrador de archivos.
Navega y busca entre tus archivos y organízalos
Esta aplicación se convierte así en el gestor por defecto de iOS para archivos, permitiendo no sólo manejar todo aquello que almacenemos en iPad o iPhone; va más allá ampliando sus funciones a los demás dispositivos iOS que manejemos en iCloud Drive o a los archivos que guardemos en servicios de almacenamiento online en la nube como Google Drive, Box y Dropbox.
Aunque a estas alturas a nadie debería sorprender un administrador de archivos, ha tardado 10 años en llegar a este sistema operativo, cuyas operaciones para manejar carpetas u organizar documentos se tenían que llevar a cabo hasta la fecha mediante apps de terceros.
iOS por fin dispone de un gestor de archivos nativo para gestionar sus carpetas.
Ahora Files cumple con una función similar a la que ya ejerce desde hace mucho tiempo Finder en macOS o como el propio explorador de Windows en los PC con sistema operativo de Microsoft. En estos ordenadores y gracias a estas aplicaciones es posible consultar información clasificada en carpetas y el usuario puede moverlas de un sitio a otro.
Esta flexibilidad, normal y habitual en otros dispositivos, llega por fin a los móviles de Apple por lo que crear carpetas, copiar documentos o cambiar la ubicación de uno o varios archivos a la vez se convierte en una función nativa. El motivo es convertir a los iPad y iPhone en dispositivos que se integren mejor en el flujo de trabajo que cualquier usuario pueda desempeñar en su día a día, tanto en ámbitos profesionales como domésticos o académicos.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?