La comida de un restaurante, un regalo en común para alguien, un viaje… Son muchos los casos en los que te va a resultar útil saber cómo compartir y dividir gastos entre amigos. En esta guía te explicamos las formas más sencillas de hacer esto para que todo el mundo quede contento. ¡No te lo pierdas!

Cómo compartir gastos en grupo desde el móvil

Existen varias apps para pagar entre amigos cualquier gasto. Sin embargo, antes de bajarte una, consideramos que deberías probar alguno de los métodos que te mencionamos a continuación. El primero pasa por utilizar la calculadora de tu dispositivo. Todos los móviles incluyen una, aunque si por alguna razón no la encuentras, también puedes usar Google para dividir una cuenta. Basta con introducir el total y dividirlo entre el número de personas que sois. Eso te proporcionará un resultado, que es el importe que debe pagar cada uno. Recuerda que debes incluirte a ti mismo en el recuento de personas para que el resultado sea justo.

Revolut es una de las apps bancarias que permite dividir gastos fácilmenteRevolut es una de las apps bancarias que permite dividir gastos fácilmente

Por otro lado, algunas apps de banco incluyen un sistema para dividir gastos con otros. Es el caso de BBVA o de Revolut. Lo mejor es que en este caso no tienes ni siquiera que introducir el importe total. Solo tienes que seleccionar la deducción en tu cuenta y pedirle a la app que la divida entre los contactos que elijas. Luego, vas a poder solicitar una transferencia o un Bizum. Sin duda, esta es una forma rápida de compartir gastos desde tu móvil Android.

Finalmente, y ya que hablamos de Bizum, en la mayoría de los casos permite solicitar el pago a uno o varios contactos. Es verdad que esta característica estará disponible en función del banco que tengas, pero generalmente es posible hacerlo. Solo tienes que acceder a la sección de Bizum de la app de la entidad, introducir el importe completo y seleccionar varios contactos. El gasto se dividirá de forma automática.

Las mejores apps para compartir y dividir gastos en Android

Si alguno de los tres métodos anteriores te ha funcionado, te ahorras un paso extra: instalar una aplicación. Ahora bien, si necesitas dividir gastos constantemente con tu móvil Android, seguro que te interesa tener alguna de estas herramientas de las que te hablamos a continuación.

Splitwise

Interfaz de SplitwiseInterfaz de Splitwise

Splitwise es una de las aplicaciones más populares para controlar gastos compartidos. Es ideal para compañeros de piso, viajes o simplemente para llevar la cuenta de quién ha pagado qué. Permite crear grupos, añadir gastos y la app se encarga de calcular quién debe dinero a quién, simplificando las deudas. Además, incluye un registro para que todos los participantes puedan ver los movimientos y saldar sus cuentas de manera sencilla cuando sea necesario.

Tricount

Interfaz de TricountInterfaz de Tricount

Tricount simplifica la división de cuentas en grupo. Es perfecta para organizar los gastos de un viaje, una fiesta o cualquier actividad en común. Solo tienes que crear un evento, invitar a tus amigos y añadir los gastos que cada uno va pagando. La aplicación se encarga de las mates y te muestra un balance claro de quién debe a quién para liquidar las deudas. Es ideal para llevar al dedillo los gastos compartidos.

Splid

Interfaz de SplidInterfaz de Splid

Splid destaca por su sencillez y por funcionar incluso sin conexión a Internet, lo que la hace ideal para viajes. Permite añadir gastos sobre la marcha y la aplicación calcula automáticamente la forma más sencilla de saldar las deudas entre los miembros del grupo, minimizando el número de transferencias. Al final, puedes generar un resumen en PDF con todos los detalles, facilitando que todos estén de acuerdo con las cuentas.

Settle Up

Interfaz de Settle UpInterfaz de Settle Up

Settle Up es otra excelente opción para gestionar deudas en grupo, ya sea con compañeros de piso, en vacaciones o con tu pareja. Permite registrar gastos, adjuntar imágenes de los tickets y ver los balances de todos los miembros en tiempo real. Una de sus ventajas es que se sincroniza entre diferentes plataformas (Android, iOS y web) y propone un plan de pagos optimizado para que saldar las cuentas sea lo más fácil posible.

Todo sobre cómo pagar en Android

Otros relacionados