Uno de los aspectos de Android que más dolores de cabeza ha dado a los usuarios de forma histórica es el asunto del almacenamiento interno. Hace unos años, tener capacidad para cientos de GB era poco menos que un sueño, y era muy fácil que un terminal se quedase pronto sin memoria. Los grandes almacenamientos parecen haber quedado relegados a las gamas más altas, las gamas más bajas tienen capacidades limitadas. En este artículo hablaremos de cómo mover aplicaciones a la tarjeta SD en cualquier versión de Android, tanto en las más recientes, como en el caso de las más antiguas.

Antes de entrar en materia convendría aclarar que, sin ser root y en las versiones antiguas de Android, lo que mueves no son tanto aplicaciones enteras en sí, como porciones de las mismas. También hay que tener en cuenta que no todas las aplicaciones soportan este procedimiento. Te recomendamos hacer las cosas bien y configurar tu dispositivo para instalar apps en la tarjeta sd desde el principio.

Cómo pasar apps de Android a la tarjeta SD

Para poder mover apps a la tarjeta SD tendrás que seguir los siguientes pasos. En primer lugar, tendrás que configurar tu tarjeta microSD como almacenamiento interno. Cuando introduzcas una nueva tarjeta en tu teléfono, el dispositivo debería preguntarte si quieres configurarla como tal. En ese caso verás la siguiente pantalla:

Configuración de una tarjeta SD nueva en AndroidConfiguración de una tarjeta SD nueva en Android

Si pulsas en Almacenamiento del teléfono, el terminal formateará la tarjeta microSD de forma automática para que puedas expandir la memoria interna del dispositivo.

Si no lo hace, en primer lugar descarga e instala Minimal ADB & Fastboot.

Conecta tu teléfono a tu PC, abre la herramienta y teclea los siguientes comandos:

adb shell

sm list-disks

Observa el valor que resaltamos a continuación y que aparece nada más introduzcas el segundo comando. Se trata del ID de la tarjeta de memoria y es único para cada una:

Identificador de la tarjeta de memoriaIdentificador de la tarjeta de memoria

Conociendo este ID, ya podemos formatear la tarjeta para que funcione como almacenamiento interno:

sm partition disk:IDTARJETA private

Con este comando formatearás toda la tarjeta de memoria, pero si sólo te interesa usar una parte tendrás que usar este otro:

sm partition disk:IDTARJETA mixed X

Donde X hace referencia al porcentaje de tarjeta de memoria que se usará como almacenamiento interno.

Una vez tengamos la tarjeta de memoria formateada como parte del almacenamiento interno, tendremos que acudir a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Ver todas las aplicaciones:

Vista de todas las aplicaciones instaladasVista de todas las aplicaciones instaladas

Aparecerá la lista de todas las apps que tienes instaladas en tu terminal. A continuación busca en la lista la que quieras mover a la tarjeta SD y pulsa sobre ella; después haz clic en Almacenamiento:

Menú almacenamiento de apps en AndroidMenú almacenamiento de apps en Android

Después, pulsa en el botón de Cambiar:

Botón de cambio del almacenamientoBotón de cambio del almacenamiento

Si el botón no aparece, esa aplicación no se puede mover a la tarjeta SD. Si la opción está presente aparecerá un cuadro de diálogo como el que ves a continuación, en el que tendrás que elegir tu tarjeta SD para mover la app:

Cambio de una app a la tarjeta SDCambio de una app a la tarjeta SD

Cómo pasar apps a la SD en versiones anteriores a Android 6.0

Quienes tengan una versión de Android inferior a la 6.0 tendrán que usar este segundo método, que requiere además pasar por el proceso de rootear un móvil Android. Cada uno requiere una serie de pasos distinta, con lo que tendrás que documentarte bien antes de lanzarte a hacerlo. No obstante, antes de nada, piensa si pasar por todo el proceso te vale la pena o no.

Si finalmente decides que sí te vale la pena, entonces tendrás que hacer varias cosas. Lo primero será descargar una herramienta de particionado de discos a tu ordenador, como por ejemplo AOMEI Partition Assistant.

Cuando la tengas en el PC, conecta a él tu tarjeta microSD y ábrela. Verás la siguiente imagen:

Vista principal de AOMEI Partition AssistantVista principal de AOMEI Partition Assistant

Busca en el programa tu tarjeta de memoria. Cuando la hayas encontrado, haz clic con el botón derecho encima de ella y después clic en Eliminar partición y después en el botón Aplicar. Cuando hayamos hecho esto, la tarjeta quedará limpia y vacía de todo su contenido (es importante que hagas una copia de seguridad de todo lo que había dentro):

Tarjeta SD sin contenidoTarjeta SD sin contenido

Después, haz de nuevo clic con el botón derecho encima de tu tarjeta microSD y haz clic en Crear partición. Nos pedirá que introduzcamos el tamaño de la misma y el tipo de partición que tendremos (por defecto será FAT32 y toda la unidad):

Crear una nueva partición en AOMEI Partition AssistantCrear una nueva partición en AOMEI Partition Assistant

Aplicamos estos cambios y después volvemos a hacer clic con el botón derecho del ratón encima de la unidad. Ahora seleccionaremos Dividir partición. El programa asignará automáticamente un tamaño para las dos partes, pero podemos cambiarlo a nuestro gusto. Después clicamos en Aceptar y, como siempre, aplicamos los cambios:

División de particiones en AOMEI Partition AssistantDivisión de particiones en AOMEI Partition Assistant

Vamos ahora a la partición más pequeña de nuestra microSD y repetimos el proceso de eliminar y crear particiones, sólo que en este caso la que crearemos será del tipo ext3:

Creación de una partición ext3 en AOMEI Partition AssistantCreación de una partición ext3 en AOMEI Partition Assistant

Cuando apliquemos los cambios ya podremos volver a copiar a la partición FAT32 los datos que hayamos sacado de nuestra microSD para conservarlos. Insertamos a continuación la microSD en nuestro dispositivo y descargamos una aplicación llamada Link2SD, que sólo puede funcionar en teléfonos rooteados.

Cuando la abramos por primera vez nos pedirá los permisos pertinentes. En cuanto se los concedamos, ya podremos empezar a mover apps enteras y verdaderas de la memoria interna a la tarjeta microSD.

Recomendados

Mejora la gestión de apps en Android

Otros relacionados