Si te estás planteando pasar de un iPhone o iPad a un teléfono con Android, es lógico que quieras portar todos tus datos de un sistema a otro. Hace unos años esta era una ardua tarea. Sin embargo, tanto Google como Apple, han hecho esfuerzos para facilitar el traspaso de usuarios entre plataformas. Así, se minimiza el tiempo dedicado a copiar información y el proceso es mucho menos traumático para el usuario. En este caso, te explicamos la forma más sencilla para pasar de un iPhone a un Android.
Algunas consideraciones previas
Antes de empezar la migración, debemos precisar algunos detalles. En primer lugar, la forma más fácil de pasar datos importantes ente iOS y Android es utilizando las herramientas oficiales. En este caso, utilizaremos Google Drive, que cuenta con una herramienta de copias de seguridad que te ayudará a subir toda la información a la nube y hacerla visible de manera automática en Android.
Por otro lado, en esta guía nos centraremos en la información básica, como los contactos, los calendarios, las fotografías y los documentos. Evidentemente, hay mucha otra información que deberás copiar antes de dejar el iPhone atrás y otra, que lamentablemente, no es posible portar, como las contraseñas guardadas en iCloud. Una vez aclarados estos dos aspectos, empezamos.
Google Drive para pasar tus datos del iPhone a Android
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la App Store, buscar Google Drive e instalarlo.

Una vez tengas Google Drive instalado en tu iPhone, abre su aplicación e inicia sesión. Usa el botón Sign in para continuar.

Si no tienes una cuenta de Google, puedes crearla tocando en el enlace Create account. Recuerda que, si dispones de una dirección de correo electrónico de Gmail, ya tienes una cuenta de Google.

A continuación, abre el menú lateral y toca sobre Settings.

Escoge la opción Backup.

En el gestor de copias de seguridad, verás tres opciones. Desde aquí puedes seleccionar qué datos se van a copiar desde tu iPhone a tu cuenta de Google. Contacts permite copiar tus contactos, ya sea que se encuentren en el iPhone o en iCloud, a Google Contacts.

Calendar events se encarga de crear una copia de seguridad de tus calendarios en Google Calendar.

Por último, Photos & Videos sube tus fotografías y vídeos a Google Photos.

Para iniciar la copia, es tan sencillo como pulsar en Start Backup.

Google Drive te pedirá acceso a tu información tres veces consecutivas. Acepta pulsando Ok en cada caso.

Una vez finalice, pulsa en Done para salir,

Ahora toda tu información importante está en Google Drive y, para mostrarla en Android, es tan sencillo como iniciar sesión con tu cuenta de Google. Durante el proceso de configuración de Android, el dispositivo te habrá pedido tus credenciales de Google. Si iniciaste sesión, toda tu información está disponible automáticamente. Si, por el contrario, omitiste ese paso, puedes hacerlo ahora desde los ajustes de Android.

Ve a la sección Accounts.

Usa el botón Add account para iniciar sesión con Google.

En el listado, selecciona Google.

Introduce tus datos de inicio de sesión para vincular tu cuenta.

Una vez terminado este proceso, en la pantalla Accounts selecciona la cuenta de Google recién añadida.

Abre los ajustes de sincronización.

Asegúrate que todas las opciones están activas.

Ahora, tus contactos, tus calendarios y todas las fotos y vídeos de tu iPhone estarán disponibles en las respectivas aplicaciones de Google. En la mayoría de los dispositivos con Android, Google Contacts, Google Photos y Google Calendar son aplicaciones integradas en el sistema. Sin embargo, si tu terminal tiene sus propias aplicaciones para el calendario y los contactos, tus datos también serán visibles en ellas. En el caso de las fotos, deberás usar Google Photos para visualizar tus imágenes y descargarlas en tu dispositivo, si lo deseas.