
Existen dos maneras de crear carpetas en Android y con propósitos diferentes. Por una parte tenemos la creación clásica de carpetas, tal y como lo haríamos en un Windows o un Mac para organizar internamente nuestros archivos como más nos interese. Por otra, tenemos la posibilidad de crear carpetas para organizar la distribución de las aplicaciones en la pantalla de inicio del sistema operativo. En ambos casos se trata de procesos sencillos para los que ni siquiera vamos a necesitar descargar ninguna aplicación, así que si quieres saber cómo generar nuevas carpetas en Android sigue leyendo, que lo explicamos a continuación.
Cómo crear una carpeta en la pantalla de inicio de Android
Si lo que queremos es crear una carpeta en la homescreen para agrupar aplicaciones de acuerdo a algún criterio específico, tenemos que hacer lo siguiente:
Paso 1
Nos dirigimos en la pantalla de inicio a una de las aplicaciones que queramos agrupar con otras y dejamos el dedo pulsado sobre ella.

Paso 2
Al hacerlo podrás ver cómo puedes desplazarla además de la posibilidad de eliminar el acceso directo, acceder a la información de la aplicación o desinstalarla. Lo que tienes que hacer es arrastrarla y soltarla sobre otra aplicación con la que la quieras agrupar.

Paso 3
Verás que se ha creado una carpeta donde se hallan las dos apps y donde podrás meter tantas aplicaciones como quieras con el simple gesto de arrastrar y soltar. Si haces clic sobre ella verás su contenido y también que no tiene nombre. Para editarlo simplemente toca sobre ella y bautízala con el nombre que quieras.

Cómo crear carpetas en el árbol de archivos de Android
Para crear una carpeta para almacenar archivos en el smartphone o la tablet sigue estos pasos:
Paso 1

Dirígete al gestor de archivos de Android y abre la aplicación.
Paso 2
En la parte superior derecha de la aplicación está el botón de acceso a las opciones de la app. Haz clic sobre él y elige la opción Nueva carpeta.

Paso 3
Ahora sólo hay que escribir el nombre que queremos darle a la carpeta y una vez lo tengamos hacer clic en Aceptar.

Esta operación se puede llevar a cabo tanto en el directorio raíz de Android como dentro de cualquier otra carpeta del dispositivo.
Pero si las funciones nativas de Android se te quedan cortas, existe la posibilidad de recurrir a aplicaciones de gestión de archivos. Estas unifican diferentes funciones y acciones que se pueden llevar a cabo con el sistema de ficheros de Android y entre ellas, como no podía ser de otra manera, está la de creación de carpetas. Hay muchas apps de este tipo así que nos limitaremos a recomendar dos de ellas: por un lado Solid Explorer File Manager, capaz de integrarse con servicios de almacenamiento online y que permite trabajar con dos paneles independientes que funcionan como dos exploradores de archivos separados. Por otro, ES Explorador de Archivos, una de las soluciones más completas que hay.