
Casi todos renunciamos poco a poco a nuestra privacidad en nuestro dispositivo móvil sin apenas darnos cuenta. Ya sabemos que a Google le encanta recopilar nuestros datos, pero la llegada de aplicaciones como el asistente personal de la Gran G suponen una mayor intromisión si cabe en nuestras vidas, ya que escuchan tus conversaciones constantemente para "aprender de ti". En este artículo veremos qué puedes hacer para lograr que Google deje de espiarte de una vez por todas a través del audio que registra.
Cómo desactivar el comando "Ok Google"
El comando "OK Google" es el que se utiliza para "disparar" el asistente personal de la Gran G, que viene incluido por defecto en todos los terminales. Para que el dispositivo reconozca el comando hace falta que el micrófono esté abierto constantemente, lo que facilita mucho escuchar cualquier cosa que digamos. Para desactivarlo abre la app de Google:

Allí pulsa en Más > Ajustes > Voz > Voice Match:

Pulsa en el control de la primera opción para que quede desactivada:

Cómo impedir que Google acceda a tu micrófono
El siguiente paso que tienes que dar es evitar por completo que Google pueda usar tu teléfono. Para ello dirígete a la ruta Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Google > Permisos y pulsa sobre Micrófono:

Recibirás un mensaje avisándote de que algunas características puede que no funcionen bien (o se deshabiliten por completo). Pulsa en Denegar de todos modos y deja la opción del micrófono desactivada:

Cómo evitar que Google guarde grabaciones de audio
Google tiene autorización para recolectar tu información personal (la mayoría de nosotros se la hemos dado al aceptar determinados términos y condiciones), con lo que aunque desactivemos "OK Google" todos los comandos que dictamos a nuestro móvil quedan registrados. Es como una especie de historial sonoro.
Para desactivarlos tendrás que acceder a la página de tu cuenta de Google, y desde allí a la ruta Datos y personalización > Controles de la actividad de tu cuenta > Gestionar los controles de la actividad de tu cuenta:

En la siguiente pantalla asegúrate de desmarcar la opción Incluir grabaciones de voz y audio:

También puedes revisar el resto de apartados de la página, para una mayor seguridad.
Son unos pasos muy sencillos como puedes ver, pero si nunca te los habías planteado es muy difícil que se te ocurra llevarlos a cabo por ti mismo. Con esto te aseguras que Google no pueda seguir espiándote a través del micro, salvaguardando un poco más tu privacidad.