
Tradicionalmente las comunicaciones telefónicas se producen entre dos personas; la posibilidad de hacer llamadas grupales en la telefonía fija es una función que lleva poco más de dos décadas entre nosotros. Pero ¿y en la telefonía móvil? También se pueden hacer llamadas entre más de dos personas. De hecho, existen dos tipos de conferencias: llamadas telefónicas y videollamadas. Tanto una como otra pueden ser muy útiles a efectos prácticos de organizar una reunión, poner de acuerdo a un grupo de personas con respecto a un viaje o cualquier otra actividad social. Si necesitas saber cómo hacer ambas, nosotros te explicamos lo que necesitas.
Cómo hacer una llamada telefónica en grupo
En primer lugar, busca el número de una persona a la que quieras llamar. Intercambia los saludos necesarios, después despega el teléfono de tu oreja y pulsa en el botón añadir llamada:

Cuando lo hagas se abrirá el teclado del teléfono, pero también podrás buscar a la siguiente persona en tus contactos o en tus llamadas recientes. Encuentra al siguiente miembro y llámalo:

Ahora tendrás las dos llamadas en pantalla. Cuando las tengas ahí pulsa el icono Combinar para tener una llamada telefónica grupal:

Videollamadas en grupo: varias formas de hacerlo
A la hora de hacer una videoconferencia en grupo puedes optar por dos aplicaciones que casi todos usamos a diario: Facebook Messenger y WhatsApp. De hecho, de las dos Messenger es la que más fácil lo pone. Para hacer una videollamada grupal con ella, en primer lugar, tiene que haber un grupo de chat creado.
Si no lo hay, créalo y añade a todas las personas con las que desees hablar. Una vez lo hayas hecho, es tan sencillo como tocar en el icono de la cámara que hay en la esquina superior derecha de la pantalla para iniciar una videollamada en grupo:

El caso de WhatsApp se parece mucho al de las llamadas telefónicas. En primer lugar debes realizar una videollamada a un único contacto. Deberás esperar a que te conteste para poder añadir a más personas a la conferencia:

Cuando lo haga aparecerá este icono en la pantalla:

Pulsa sobre él para añadir personas a la llamada. Se abrirá tu lista de contactos, selecciona a la persona que quieras agregar y listo:

Por último, aunque cada vez se usa menos desde dispositivos móviles, siempre puedes crear una llamada en grupo en Hangouts. Su funcionamiento es muy similar al de WhatsApp; primero tienes que llamar a una persona del grupo con la que te quieras comunicar. Cuando te coja la llamada, pulsa en el botón del menú de la esquina superior derecha de la pantalla y pulsa en Invitar:

Al pulsar sobre él verás que se despliegan dos opciones:

Cada una funciona de forma diferente:
- Añadir personas: busca en tu lista de contactos y te permite añadir a quien tú quieras a la conversación.
- Compartir enlace: a través de correo electrónico o mensajería instantánea permite compartir un enlace que lleva directamente a la videoconferencia.
Como decimos, esta opción cada vez se utiliza menos, pero es igualmente válida si necesitas coordinar a un grupo de personas.