Hay ocasiones en las que la pantalla de tu teléfono móvil se queda corta para ver según qué contenidos. Es en esos momentos en los que se echa de menos la pantalla de un PC, aunque también es cierto que determinados documentos puede que sólo los tengas en tu teléfono… y que no tengas un ordenador de confianza cerca para sacarlos. ¿Qué puedes hacer entonces? Pues entonces puedes recurrir al mirroring, que te permite ver la pantalla de tu Android en tu PC sin necesidad de ser root. Lo que necesitarás para lograrlo o bien lo tendrás ya por casa, o podrás conseguirlo con unos pocos clics (y el proceso es realmente sencillo).
Ver la pantalla de Android en el PC sin cables con AirDroid
Hay una forma de hacer esto sin necesidad de descargar ninguna aplicación en nuestro ordenador (sólo en nuestro teléfono) y a través del navegador web. Estamos hablando de AirDroid, que lleva ya un tiempo incluyendo una función llamada AirMirror y que nos permite justamente duplicar la pantalla para verla en el navegador web. Para poder empezar a usar este método, antes de nada, descarga e instala AirDroid en tu teléfono móvil.
En cuanto ya la tengas, abre la aplicación; no es necesario que te registres. Llegarás a esta pantalla, donde tendrás que pulsar en AirDroid Web:

Cuando lo hagas se abrirá un lector de códigos QR:

Ahora ve a la dirección web.airdroid.com, donde verás lo siguiente:

Escanea el código QR de la pantalla para conectar tu teléfono. Cuando lo hagas verás lo siguiente:

Pulsa en el botón Reflejo para comenzar con el mirroring:

Y listo, ya verás la pantalla de tu dispositivo en tu navegador:

Ver la pantalla del móvil en el PC usando un cable USB
Es cierto que lo más cómodo es usar métodos inalámbricos, pero puede que no siempre contemos con esa posibilidad. Aún con todo, si tienes la posibilidad de usar un cable para hacer el mirroring no necesitarás estar conectado a ninguna red WiFi. En primer lugar, descarga la aplicación de Vysor para Windows e instálala.
Cuando la tengas, coge tu teléfono y ve a la ruta Ajustes > Información del teléfono. Busca allí el número de compilación:

Pulsa repetidamente sobre él hasta que aparezca en pantalla el mensaje ¡Enhorabuena, ahora eres un desarrollador! o similar. Cuando veas el mensaje, dentro de los ajustes de Android, ve a Sistema > Opciones para desarrolladores:

Dentro de este menú, busca el apartado Depuración por USB y actívalo:

Ahora, antes de seguir, descarga la app Vysor en tu Android del botón que te dejamos a continuación e instálala en tu terminal.
Cuando lo hayas hecho, ábrela y avanza desde el mensaje de bienvenida. Te pedirá a continuación que conectes el teléfono por USB a tu PC:

Después, te pedirá que abras la aplicación de Vysor en Chrome. Cuando lo hagas, en la pantalla de tu móvil aparecerá un mensaje que te pregunta si quieres permitir la conexión del ordenador con tu teléfono; pulsa en Aceptar. En el PC deberías ver algo similar a esto:

Si pulsas en View la pantalla de tu terminal aparecerá reflejada en tu PC:

Como puedes comprobar, ambos métodos son muy sencillos y no revisten ninguna dificultad.