
Pero no es la única tecnología que encontramos para aumentar las prestaciones de nuestro equipo. Así, Auto Tunning, GPU Boost y CPU Level incrementan las prestaciones de procesador y gráfica dentro de unos parámetros de estabilidad de manera automática y sin necesidad de ser un experto. Estas funciones, gestionadas desde la BIOS o utilidades de Windows, permiten que la placa haga el «trabajo sucio».
• Tras los conectores de vídeo VGA/DVI/HDMI encontramos el enorme disipador instalado para los reguladores de voltaje y condensadores.
También nos han gustado detalles como la integración, junto a USB 3.0, de los puertos SATA 6 Gb/s o Express Gate, un sistema de arranque ultrarrápido que nos permite acceder a Internet u otras funciones básicas sin lanzar Windows.Por último, señalar que es el único modelo que integra un motor gráfico en el chipset. No está mal de prestaciones (es una ATI Radeon HD 4290) e incluso ofrece salida HDMI, pero llama la atención pues lo más habitual es que el público objetivo de esta placa prefiera instalar una tarjeta gráfica dedicada de mayor nivel.
Pruebas
PCMark Vantage | 7716 |
Memories Suite | 6557 |
TV and Movies Suite | 5239 |
Gaming Suite | 6446 |
Music Suite | 5067 |
Communications Suite | 6909 |
Productivy Suite | 6831 |
HDD Test Suite | 5574 |
3DMark Vantage | 12663 |
Pruebas HD USB 3.0 | |
HD Tune - Tasa media lectura (MB/s) | 99.5 |
HD Tune - Tasa media escritura (MB/s) | 81 |
HD Tune - Tiempo medio de acceso (ms) | 15.6 |
HD Tune - Velocidad de bus (MB/s) | 70.1 |
HD Tune - Uso CPU en lectura (%) | 12.4 |