
Uno de esos cambios afectó de lleno a la música puesto que se propiciaba su intercambio en formato digital, iniciando así un paulatino...
Durante muchos años, tal como lo fue de la guerra en la mitología griega, Ares fue el dios de las descargas. Era el cliente P2P por antonomasia a principios de la década de los 2000, llegando a su momento más culminante allá por 2005 cuando contaba con millones de usuarios por todo el planeta. Su éxito residía en lo fácil y rápido que resultaba buscar y descargar cualquier archivo a través de Internet, ya fuera una película entera, un disco, una canción suelta, un vídeo musical, un libro, videojuegos, o, para qué engañarnos, porno.
La gran alternativa al eMule a principios de los 2000.
Obviamente era todavía una época en la que YouTube, aunque daba sus primeros pasos, estaba lejos de tener la popularidad que tiene a día de hoy, Spotify sólo era una idea loca y futurista, y Netflix aún era un videoclub online que enviaba DVDs por correo postal a sus suscriptores. No se llevaba el streaming, sino las descargas, pero lo que más sorprende es que hoy en día siga teniendo sus fieles que acudan a él para descargar archivos de vídeo y audio. Lo que hace la nostalgia.
Lo primero que tienes que hacer es bajar el cliente de Ares Galaxy que aquí te ofrecemos. La descarga e instalación son muy rápidas ya que el instalador apenas pesa unos pocos megas. Una vez instalado, saltará un mensaje preguntando si quieres permitir a este programa desbloquear el Firewall de Windows, a lo que tendrás que responder afirmativamente.
De ahí en adelante, simplemente accede a la pestaña de Búsqueda marcada con una lupa e introduce alguna palabra clave del archivo que quieres buscar. Puedes buscar cualquier clase de archivo, o filtrar los resultados por tipo: vídeo, audio, imagen, documentos, software, etc.
Los resultados, además de ofrecerte el nombre y tamaño del archivo, y otra información de interés, también indican el estado del archivo con un código de estrellas. Cuantas más, obviamente mejor, ya que se garantiza la calidad de la descarga.
Cualquier archivo seleccionado se añadirá automáticamente a la pestaña de Descargas, donde podrás observar su progreso, la velocidad de descarga y el número de seeds y leechers en cada momento, pudiendo pausar, reanudar o cancelar la misma cuando quieras.
Como muchos otros programas de descarga anteriores a este, véase Kazaa por ejemplo, este servicio de compartición de archivos usa tecnología P2P. Es decir, se trata de una red en la que no hay ni clientes ni servidores fijos, sino que todos los nodos son iguales entre sí y cada uno de ellos actúa simultáneamente como cliente y servidor de otros nodos.
Pero este programa va mucho más allá de ser un simple gestor de descargas de películas, canciones, videojuegos o libros. También nos ofrece una pestaña desde la que podemos acceder a cientos de emisoras de radio online, de diferentes países y distintos géneros musicales, además de varias cadenas de televisión que emiten en directo y por streaming: desde canales de noticias a canales temáticos de deportes, pasando por televisión de ocio y entretenimiento. Todo ello a través del reproductor de audio y vídeo integrado en la aplicación.
Si eres de la vieja escuela o simplemente quieres saber cómo era aquello de las descargas en Internet en la época de tus hermanos mayores, no dudes en bajarte este cliente para Windows.
Ares es un gestor de descargas que utiliza su propia red P2P para funcionar. Este software, conocido oficialmente como Ares Galaxy, fue lanzado en el año 2002 como un proyecto de código abierto. Su desarrollador, Lap3k, solo ha lanzado versiones para Windows. Por lo tanto, a diferencia de otras populares plataformas de compartición de archivos, como eMule o BitTorrent, no es posible acceder a su red en MacOS, en Linux o en dispositivos móviles.
Por lo general, Ares no suele dar demasiados problemas. De hecho, es una aplicación tan simple que empieza a funcionar nada más instalarla. Sin embargo, si te estás encontrando con problemas, a continuación, te mostramos las posibles causas y sus soluciones.
Las redes P2P pueden sonar a algo del pasado, y quien lo crea así no andaría muy descaminado. Este tipo de enrutamiento existe desde hace mucho...
Uno de esos cambios afectó de lleno a la música puesto que se propiciaba su intercambio en formato digital, iniciando así un paulatino...
Cliente de intercambio de ficheros P2P
Cliente BitTorrent para descargar archivos de Internet
Ligero cliente para redes BitTorrent
EN ESTA VERSION DE ARES 2.3.6.3060 DONDE ESTAN LAS SALAS DE CHAT QUE NO LAS ENCUENTRO