Si te has topado con problemas de conexión al utilizar Ares, las dos soluciones que te proponemos en este artículo te van a ayudar. La primera puedes ponerla en práctica sin salir de la aplicación. Accede a los ajustes de Ares haciendo clic en Control panel.

Seguidamente, abre la pestaña Transfer para visualizar las opciones de conexión.

Sitúa el cursor en el campo numérico que verás junto a Accept incoming connections on port y elimina el valor actual. Es importante que te asegures de que queda completamente vacío.

Entonces, cierra por completo Ares. Ten en cuenta que no basta con cerrar la ventana. Para detener el programa haz clic en el botón derecho sobre su icono en la bandeja del sistema. Luego, selecciona Quit Ares. Haciendo esto, finalizarás el proceso definitivamente.

Haciendo esto, habrás reiniciado el puerto que usa Ares para disponer de conexión. Ahora, vuelve a iniciar Ares y espera unos minutos hasta que se conecte automáticamente a la red P2P.
Si, pese a haber dado los pasos anteriores, no se soluciona tu problema, debes configurar correctamente el cortafuegos de Windows. Al iniciar Ares por primera vez, aparece un aviso que te permite añadir una excepción en el Firewall. Debes seleccionar Allow acces.

Sin embargo, si ignoraste dicha ventana, es posible añadir a Ares como una excepción con posterioridad. Hazlo usando la búsqueda de Windows, escribiendo Allow an app through Windows Firewall y pulsando Enter.

En la siguiente ventana, localiza la entrada Ares p2p for windows y marca la casilla correspondiente. Haz clic en las casillas Private y Public, situadas en la parte derecha del listado, para habilitar el uso de Ares todo tipo de redes.

Después de añadir a Ares como una excepción en el Firewall de Windows, este gestor de descarga P2P ya debería funcionar con normalidad.