Todos, en algún momento, hemos caído en lo que tiene bastantes probabilidades de convertirse en un error como es hacer una consulta médica a Google en vez de recurrir a un profesional médico por querer recibir una respuesta lo más inmediata posible. Y hay webs muy válidas que pueden resolver una duda pero es muy importante saber qué preguntar y no menos importante saber que cada paciente es distinto a los demás.
Pregunta directamente a un médico
Para evitar caer en el autodiagnóstico y la muy frecuente hipocondria se puede descargar Doctolib, una aplicación que ofrece al usuario francés la posibilidad de contactar con médicos de diferentes disciplinas para llevar a cabo consultas particulares. Especialmente útil para todo aquel hipocondríaco o aquella persona que tenga dificultades por diferentes motivos para desplazarse o que le visite un médico.
La aplicación puede conectar al usuario con un médico de la disciplina que se necesite y llevar a cabo la consulta a través de diferentes medios. Estas son las principales características que ofrece la app:
- Encuentra un profesional sanitario que coincida con sus necesidades.
- Concierte una cita online en segundos.
- Recibe recordatorios para no olvidar la cita.
- Lleva a cabo la consulta en vídeo.
- Consulta tu historial de citas y documentos médicos.
- Cancela o modifica tus próximas citas online.
- Reserva citas en clínicas.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?