GBWhatsApp no es legal, igual que no lo son el resto de MODs como YOWhatsApp o WhatsApp Plus APK. Estas versiones se desarrollan a partir del código de la versión oficial sin el permiso de sus propietarios, ya que estos no lo han compartido de forma libre para permitir su uso por parte de terceros. Por lo tanto estamos ante una violación de la propiedad intelectual, aunque detrás aparentemente no haya ánimo de lucro.

De hecho Facebook, empresa propietaria de WhatsApp, ha baneado de forma periódica a todos los usuarios que utilizan MODs de este tipo, lo que ha obligado a los "piratas" a incluir funciones antiban en las actualizaciones de sus apps para evitar que sus usuarios se queden sin servicio.

Este es uno de los motivos por los que no podemos encontrar este ni otros MODS de WhatsApp en Google Play: incumplen las normas que impone la tienda oficial a sus desarrolladores a la hora de compartir en ella sus creaciones, la más importantes de todas: no ofrecer apps modificadas de forma ilegal y sin permiso de sus legítimos propietarios.

Los MODs de WhatsApp se han hecho muy populares en los últimos tiempos ya que han añadido muchas funciones pedidas por los usuarios en la app oficial y que no se han atendido, como por ejemplo poder usar dos cuentas sin tener que cambiar de tarjeta SIM, tener más opciones de privacidad para pasar inadvertidos o personalizar la interfaz en profundidad para que tenga el aspecto exacto que queremos con colores, tipografías o iconos personalizados.