
Si eres usuario de un dispositivo Android antes o después te encontrarás con un palabro extraño que quizás te suene a chino, root o...
Para rootear un smartphone o una tablet no necesitas ser ingeniero de la NASA ni nada de eso. Aunque es cierto que de entrada esto a mucha gente le suena a chino, la verdad es que hay apps que consiguen dejarlo en un sencillo proceso para disfrutar de todas las ventajas que ofrece tener permisos de superusuario en el dispositivo Android.
De hecho uno de los mejores ejemplos es KingoRoot, una aplicación diseñada para conseguir rootear el terminal en un par de minutos y que no ofrece ninguna complicación: tan sólo un único clic.
Antes era más complicado. No es que necesitases un coeficiente intelectual nivel de Mensa: había que conectar con un cable USB el móvil al PC y con la app y lanzar el proceso desde la aplicación de escritorio. Ahora puedes seguir haciéndolo así, porque existe una versión para Windows, pero se ha simplificado todo con el APK que puedes descargar para hacerlo desde el propio smartphone, sin ayuda del ordenador. Por tanto:
Se trata de una de las apps de rooteo más potentes y con un mayor porcentaje de éxito entre los dispositivos con los que funciona. Se consigue porque sus desarrolladores actualizan y mejoran los scripts con los que trabaja.
En cuanto a las marcas soportadas, son la mayor parte de los fabricantes Android, entre ellos los más comunes: LG, Google, Sony, HTC, Samsung, Huawei, Dell, Benq… y trabaja con las versiones de Android comprendidas entre la 1.5 y la 5.0.
Pero claro, debes saber qué es ser root y no es otra cosa que tener acceso total al sistema para hacer los cambios pertinentes en el sistema operativo. Esto se permite sin problema porque Android es un sistema de código libre y abierto, pero hay fabricantes que ofrecen su propia capa de personalización por lo que puedes acabar con la garantía.
Las ventajas son que consigues control total sobre el dispositivo pudiendo instalar ROMs personalizadas (las llamadas Custom ROMs), eliminar el dichoso bloatware que son las apps que vienen instaladas de serie y hacer copias de seguridad completas a través de herramientas como Titanium Backup. Bueno, todo esto además de poder utilizar aplicación que sólo se pueden utilizar en dispositivos liberados además de controlar mejor el rendimiento del dispositivo.
Como inconvenientes hay problemas de seguridad, algunas actualizaciones pueden ser problemáticas y, como decíamos, se puede perder la garantía…
Si eres usuario de un dispositivo Android antes o después te encontrarás con un palabro extraño que quizás te suene a chino, root o...
Gestor de mods para Android con root
Rootea tu viejo Android en un clic
La app para rootear tu Android con un solo clic
Utilidad de gestión de Android para usuarios avanzados
App para rootear smartphones y tablets Android
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?