El programa permite introducir matrículas con formato de 1900-1971 (6 números y una letra), formato de 1971-2000 (iniciales de la provincia en la que ha sido matriculado el vehículo, 4 números y 2 letras) o el formato 2000-actualidad (4 números y 3 letras).
La interfaz resulta muy sencilla y cuidada, resultando ser muy fácil de utilizar y muy atractiva para el usuario gracias a los gráficos explicativos, los cuales representan perfectamente los tres tipos de matrículas que han existido en España desde la aparición del coche.
Evidentemente se trata de una herramienta pensada para ser utilizada por aquellas personas que tengan en mente comprarse un coche de segunda mano y quieran saber la fecha de matriculación del vehículo, para poder comprobar la antigüedad del coche en cuestión de segundos.
Descarga Limix Matrículas y descubre una forma ideal de averiguar la fecha de matriculación de cualquier coche en España.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?