Algunas de las funciones principales de Lucky Patcher requieren permisos root para ejecutarse. Por ejemplo, aunque podemos extraer el archivo de instalación APK de una aplicación, no es posible eliminar aplicaciones integradas en el sistema a menos que se disponga de acceso root. Y así con otras diversas funciones avanzadas.
Aunque Lucky Patcher es perfectamente funcional sin root, es evidente que como más partido se puede sacar a la app es con el dispositivo rooteado, lo que siempre conlleva riesgos... En cualquier caso, en este artículo te explicamos el procedimiento completo para usar Lucky Patcher con root.
Cómo empezar a usar Lucky Patcher en un dispositivo rooteado
En primer lugar, debes rootear tu dispositivo. Los pasos a dar varían en función de la marca. Por lo tanto, te recomendamos que averigües el modelo exacto de tu teléfono y busques el procedimiento en comunidades reputadas orientadas al mundo del desarrollo. Te aconsejamos que apliques root a tu dispositivo solo si cuentas con los conocimientos adecuados. De lo contrario, tu terminal podría dejar de funcionar definitivamente.
A continuación, debes instalar un gestor de permisos. Uno de los más aconsejables y activos actualmente es Magisk Manager. Puedes descargarlo directamente desde esta página e instalarlo de manera regular, como si de cualquier otra aplicación se tratase.
A partir de este momento, puedes usar Lucky Patcher con todas sus funciones habilitadas. Puedes acceder a ellas seleccionando una aplicación del listado y abriendo Menu of Patches.

En el siguiente menú, aparecen las distintas modificaciones. Por ejemplo, puedes aplicar un parche específico pulsando en Multi-patch.

Usa Remove License Verification para eliminar la comprobación de licencia.

Puedes eliminar los anuncios con Remove Google Ads.

Por último, puedes emular las compras integradas de cualquier aplicación con la opción Support patch for inApp and LVL emulation.

Es importante aclarar que, gracias al acceso root, todas estas acciones se aplican directamente sobre la aplicación, sin necesidad de instalarla de nuevo. Sin embargo, si no cuentas con privilegios avanzados, puedes crear una APK modificada e instalarla para disfrutar de las modificaciones realizadas. Para ello, usa Create Modified APK file.

Puedes pausar o revocar el acceso root siempre que quieras desde Magisk Manager. Además, cada vez que Lucky Patcher haga una petición para obtener acceso root, podrás establecer un tiempo determinado durante el que será válido dicho acceso. Una vez el permiso caduque, esta utilidad volverá a funcionar sin root.
Ventajas de usar Lucky Patcher en un Android rooteado
Lucky Patcher es un modificador de aplicaciones y videojuegos muy popular. Aunque es cierto que algunas de sus funciones precisan de privilegios de superusuario, esta herramienta funciona perfectamente sin acceso root. ¿Hasta qué punto compensa rootear un dispositivo para utilizar esta utilidad?
La ventaja principal es que muchas de sus funciones avanzadas quedan habilitadas. Si concedes acceso root a Lucky Patcher puedes hacer lo siguiente:
- Mover cualquier aplicación a la partición del sistema.
- Modificar los permisos de las aplicaciones, de manera que sean capaces de realizar nuevas acciones.
- Disponer de un menú de parches es mucho más completo.
- Utilizar la modificación avanzada mediante código hexadecimal, ideal para aquellos que tienen conocimientos más avanzados de programación.
- Eliminar aplicaciones del sistema. Gracias a esta característica podrás limpiar tu terminal de bloatware.
Sin embargo, la lista de funciones que están disponibles sin acceso root también es larga y, quizá, es suficiente para ti. Por ejemplo, Lucky Patcher es capaz de extraer el archivo de instalación APK de cualquier aplicación. De este modo, contarás con una copia de seguridad del software que utilizas habitualmente. Además, seguirás teniendo a tu disposición una amplia gama de parches que te permitirán modificar tus juegos favoritos.
En resumidas cuentas, los permisos de superusuario permiten exprimir al máximo esta herramienta de modificación de aplicaciones. Entonces, dependerá de tus necesidades y tus conocimientos hasta qué punto será necesario el acceso root o no. No obstante, antes de tomar una decisión, no olvides los problemas de seguridad que conlleva conceder permisos tan elevados a este tipo de aplicaciones.