Actualizar Lulubox es tan simple como actualizar cualquier otra app de Android. Lo primero será comprobar que la versión que tienes instalada está desactualizada. Una vez hecho esto podrás actualizarte con la última versión.
Para empezar localiza el icono de Lulubox en tu menú de apps. Mantén la pulsación sobre el icono y se desplegará un menú con la opción App info que te lleva directamente hasta la ventana de los ajustes de Android que reúne toda la información relativa a esta app.

Haz scroll hasta la parte inferior de la ventana y anota el número de versión instalada, una información allí visible.

A continuación visita nuestra web dedicada a Lulubox y comprueba qué versión ofrecemos para descargar. Si la versión que ofrecemos y la que tienes instalada son iguales, no necesitas actualizar la app puesto que ya tienes la última versión.
Si por el contrario ofrecemos una versión superior a la tuya, es momento de actualizar. Presiona el botón verde Download que verás en nuestra web dedicada a Lulubox, o pulsa ese mismo botón al final de esta guía. Haz lo mismo en las siguientes ventanas donde veas ese mismo botón de color verde. Finalmente comenzará la descarga del archivo a tu dispositivo. Cuando esa transferencia se complete podrás abrir el fichero de dos formas: bien desde la notificación de descarga completada del sistema operativo, o bien buscando el archivo en tu carpeta de descargas.

Se lanzará una ventana donde se te pregunta si quieres instalar una actualización sobe la app ya existente. Pulsa Install en la parte inferior derecha.

Cuando la instalación de la nueva versión se haya completado, puedes pulsar Open para abrirla o usar el icono de acceso directo que habrá en tu menú de apps instaladas.

Existe también una segunda opción para comprobar si tenemos la última versión disponible. Sitúate en la ventana principal de Lulubox y pulsa en la parte superior derecha el icono con forma de rueda dentada.

En el menú de opciones visible ahora, pulsa sobre Check for Updates.

Pasados unos segundos recibirás un mensaje en pantalla donde te alertan de tu estado.

Sin embargo, estas comprobaciones no son 100% eficaces siempre, por lo que te recomendamos emplear el método manual de comprobación, son más pasos pero también es más fiable.