Para configurar la carpeta de descargas de Megadede, en primer lugar, pulsamos en el botón del menú (en la esquina superior izquierda de la pantalla):

A continuación, pulsamos en Ajustes:

Al final del todo, encontramos un apartado llamado Directorio de descarga:

Si pulsamos sobre él, aparecerá una vista en árbol de nuestras carpetas del sistema:

Aquí tendremos que ir a buscar la que nos interesa, pulsar sobre ella y dejarla tal y como está, o crear un directorio que contenga nuestras descargas. Para ello pulsamos en el botón de la esquina de la ventana:

Ahora le ponemos un nombre a la carpeta y pulsamos en Aceptar:

Y listo, nuestra nueva carpeta de descarga ya habrá quedado definida. Esto es especialmente útil si contamos con una tarjeta SD con un almacenamiento amplio y queremos usarla en lugar de la memoria interna, que podemos querer reservar para aplicaciones y otros menesteres más importantes.
Megadede funciona muy bien (por norma general) usando sólo el visionado en streaming pero, en caso de que pueda estar caído (no sería la primera vez), no está de más contar con una opción para poder seguir viendo las series o películas que nos interesen si eso llega a ocurrir. Y en caso de que no tengas forma de seguir viendo tus títulos favoritos fuera de casa, tenerlos descargados es una buena opción.
Esta es otra de las razones por las que Megadede es una alternativa a servicios como Netflix y HBO, además de por ser gratuito y por su catálogo. Vale la pena recordar que, sin embargo, el servicio no es estable y no existe soporte para el usuario.