Para elegir un servidor concreto desde el que disfrutar de contenidos en streaming, en primer lugar, pulsa sobre el botón del menú en la esquina superior izquierda de la pantalla:

A continuación, pulsa en Ajustes:

Verás un apartado llamado Servidores a mostrar:

Pulsa sobre él. Se abrirá la siguiente lista:

Si lo dejas tal y como está, aparecerán todos los servidores para mostrarte los enlaces. Si tienes algunos favoritos, que sabes que funcionan y que tienen una buena velocidad de transmisión de datos, entonces marca aquellos que te interesan y, cuando termines, pulsa en Aceptar:

Ahora vamos a comprobar que todo lo que acabamos de hacer funciona. Vuelve a la pantalla de inicio y ve a alguna de las series que estés siguiendo (o busca una que te interese). Pulsa sobre ella para acceder a su página dedicada y, después, pulsa sobre la pestaña Capítulos:

Ahora pulsa sobre uno cualquiera y comprueba que los servidores que se muestran son los que has definido como tus favoritos:

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, estos servidores son totalmente externos a la plataforma y es donde se enlazan los contenidos que forman parte del catálogo de Megadede. De esta forma, este servicio evita tener que alojar contenidos en servidores propios, lo que supondría infligir la legislación española sobre derechos de autor y conllevar un posible cierre de la web.
Esto último, sin embargo, no sería algo nuevo. PorDeDe, encarnación original de Megadede, ya se vio amenazada por esto mismo. Por ahora Megadede se está salvando de la quema, pero eso no significa que no se puedan tomar acciones legales contra ella en el futuro.