Megadede es una de las apps más utilizadas a la hora de ver series y películas, para bien o para mal. Esto es lo que opinan los editores de Malavida al respecto:

Laurianne Guilloux

Como servicio para ver series y pelis Megadede tiene sus ventajas y un gran inconveniente. Este último lo tenemos claro: no estamos contribuyendo económicamente para ver un material audiovisual que requiere de muchísimo trabajo por lo que podría acabar desapareciendo. Sin embargo, como servicio pirata, hay que admitir que es de los buenos. Dispone de muchísimo material, de pelis de estreno y de los últimos capítulos de nuestras series, así como un sistema que marca qué hemos visto y qué no, además de la posibilidad de marcar nuestros favoritos para acceder más rápidamente.

Antony Peel

Lo de ver películas y series en una pantalla de móvil no lo acabo de entender, me parece incómodo e innecesario. Pero bueno, si me viera en la necesidad de tener que hacerlo, seguramente elegiría Megadede por lo bien que me va la versión web a la hora de disfrutar de algún capítulo. Eso sí, ya veremos cuánto dura porque ya sabemos cómo funcionan estos servicios piratas.

Elies Guzmán

La ventaja de usar Megadede está muy clara: un catálogo enorme de series y películas gratis. Además, la reproducción funciona bastante bien y es una app rápida. Ahora bien, inconvenientes le veo alguno. Sin ir más lejos la estabilidad del servicio, puesto que estas apps piratas no suelen ser fiables como otras que ofrecen contenidos en streaming de manera legal. La calidad de la imagen tampoco me termina de convencer, aunque para salir del paso en un momento dado puede estar bien… y bueno, estamos hablando de contenido pirateado. ¿Hace falta decir más?

Héctor Hernández

Ahora mismo es de lo mejor que se puede usar para ver películas y series por Internet si no se quiere pasar por caja, funciona tan bien como lo hacían las antiguas páginas en las que está basado. La ventaja es que todo está bastante optimizado para el público en español y los contenidos tienen un buen surtido de enlaces entre los que elegir. El mayor problema sigue siendo la calidad de los estrenos, especialmente del audio que a veces resulta ininteligible y por supuesto la piratería, que no podemos apoyar bajo ninguna circunstancia.

Edgar Otero

Uno de los puntos positivos más claros de este servicio es la capacidad de seguir series, marcar los episodios vistos o crear listas con contenido pendiente de ver. Además, la información adicional que ofrece sobre las series y películas, como, por ejemplo, el reparto, es interesante. Sin embargo, Megadede es un viaje al pasado: enlaces rotos, calidad de imagen baja y mucha publicidad intrusiva. Evidentemente, nos encontramos ante servicio de visionado de películas y series muy completo, pero claramente al margen de la legalidad. A día de hoy, con exponentes como Netflix, Prime Vídeo o HBO, bajo mi punto de vista estas plataformas ya no tienen ningún sentido.

Sergio Agudo

Personalmente, no me parece lícita la existencia de estas plataformas al margen de la legalidad. El acceso gratuito a los contenidos audiovisuales, de generalizarse, podría acabar llevando a la industria audiovisual a un punto de no retorno. A fin de cuentas, a todos nos gusta que nos paguen por nuestro trabajo. Dicho esto, me parece que para salir del paso e intentar encontrar alguna serie o película del pasado más remoto (que, de otra forma, costaría mucho localizar) está bien, pero que no puede competir con Netflix, Prime Video, HBO e incluso Disney+: la calidad de imagen, de sonido, la disponibilidad de los contenidos a un clic… eso no tiene precio. En Megadede nos encontramos con calidades justas y con muchísimos enlaces rotos. Entiendo que haya quienes lo prefieran pero, ¿qué necesidad tenemos de estar dando vueltas buscando algo que funcione, cuando por poco dinero lo tenemos en otras plataformas?