Tras la instalación de Mobdro queda aprender cómo usarlo, cosa que no entraña misterio alguno. Basta con saber algunos aspectos básicos que te explicamos a continuación:

  • Descubrir vídeos: el descubrimiento de contenidos a reproducir en la app se lleva a cabo desde la sección de categorías que encontrarás en la pantalla principal de la aplicación. Aquí encontrarás distintas secciones de vídeos: canales temáticos, noticias, series, películas, deportes, música, mascotas, gaming… basta con que accedas a cualquiera de ellas para poder ver canales en emisión, que pueden ser canales de televisión o simplemente cámaras que emiten en directo a través de Internet.
  • Compartir contenidos: si te gusta mucho un vídeo que estás viendo puedes compartirlo con otros usuarios desde el botón compartir que encontrarás en el menú de la parte superior a la derecha.
  • Marcar favoritos: si has encontrado canales que te gustan lo mejor es que los marques como Favoritos. Así cada vez que entres en la app no tienes que perder tiempo buscándolos.
  • Capturar vídeos: aunque se trata de emisiones en streaming similares a los canales de televisión, puedes grabar su contenido para descargarlo y luego volver a verlo offline tantas veces como te apetezca.

Si lo piensas no hay diferencia alguna con ver la televisión. Es decir, que tienes un amplio menú de canales que puedes sintonizar en función de lo que te apetezca ver en ese momento o de cuáles sean tus intereses. Lo único es que no vas a poder acceder a su programación desde la propia app sino que en caso de que quieras conocerla tendrás que buscarla en Internet.