Si eres administrador de redes, sabrás que muchas veces es importante asegurarnos que una conexión es segura al administrar un PC remotamente, y conocerás el protocolo SSH. Con OpenSSH es posible gestionar remotamente cualquier ordenador con la consola de comandos utilizando el protocolo de encriptación SSH, uno de los más seguros.
Control remoto de Windows
OpenSSH incluye varias herramientas que facilitan la interacción y encriptación cliente-servidor de forma totalmente segura. Entre estas herramientas tenemos algunas muy útiles, como un generador de passwords públicos, un FTP, registrador de contraseñas...
En realidad, lo que el ordenador cree, es que el usuario se encuentra utilizándolo directamente. Sin embargo, mediante la utilización del cliente y el servidor conectados con el protocolo SSH, la verdad es que el usuario puede estar en cualquier sitio conectado al ordenador de forma totalmente segura.
OpenSSH se compone de dos partes, el cliente y el servidor. Lógicamente cada uno ha de ser iniciado en una máquina para poder comunicarse correctamente de forma remota y encriptada.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?