Por supuesto, ser una herramienta de código abierto lo ayuda a crecer con los aportes de la comunidad hasta soportar de forma nativa el formato de color CMYK, mantener una interfaz pulcra, organizada y muy enfocada al diseño,... Una de las mayores virtudes de sK1 es la posibilidad de abrir archivos CDR y SVG, los dos estándares en cuanto a diseño vectorial.
Gracias a sus capacidades de importación y al excepcional manejo de los ficheros y los colores, sK1, que en principio fue un fork de Sketch, se ha postulado como uno de los mejores editores libres para la creación de diseños en Linux.
Como es lógico sK1 incluye las herramientas básicas de este tipo de programas y puede importar más de 10 tipos de archivos, entre ellos el mencionado CDR y otros basados en PostScript.
Un programa de diseño vectorial bastante completo y sin florituras innecesarias en la interfaz. A mí me gusta por su eficacia y sobriedad.