SnapTube destaca por tener una interfaz sencilla, limpia y bien organizada. Esas virtudes propician que su uso no implique una curva de aprendizaje pronunciada y que el usuario la domine con facilidad. SnapTube está dividida en tres apartados principales. El primero de ellos es Home.

Esta es la página principal de SnapTube y en ella se ofrecen recomendaciones, tendencias y otras categorías de ficheros multimedia que están disponibles para su descarga. Además, pulsando en el apartado Sub podrás acceder a tus canales favoritos de YouTube. Para ello, es necesario iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Seguidamente, te encontrarás con la sección My Files.

Desde aquí podrás acceder al historial de descargas y consultar qué archivos multimedia has almacenado. Al pulsar sobre cualquiera de ellos, se iniciará su reproducción. En el caso de la música y los vídeos, es necesario instalar un reproductor específico desde Google Play.

En este apartado también es posible eliminar los archivos descargados, compartirlos en otras aplicaciones y visualizar la carpeta donde se encuentran almacenados. Asimismo, en My Files dispones de un interesante gráfico que indica cuánto espacio libre queda en tu dispositivo.

La última sección es Me. En ella, encontrarás un acceso directo a los ajustes de la aplicación. Tan solo debes pulsar en el icono de la rueda dentada, situado en la esquina superior derecha.

En ellos encontrarás algunas opciones interesantes que te ayudarán a personalizar la experiencia de usuario. Por ejemplo, puedes modificar la carpeta de descargas y utilizar tu tarjeta SD pulsando en Download Path.

También puedes activar el modo de descarga rápida.

SnapTube dispone de un modo oscuro nativo, configurable desde Night Mode.

Y, por último, puedes añadir una barra de herramientas con accesos directos en la cortina de notificaciones tocando en Tools bar.

Regresando a la sección Me, desde ella tienes la opción de iniciar sesión en YouTube. Esto te permitirá navegar fácilmente entre tus suscripciones, tu historial y listas de reproducción para descargar tus vídeos favoritos más fácilmente.

Después de analizar las tres secciones principales de SnapTube, ya estarás preparado para empezar a utilizar esta herramienta. Sin embargo, antes de finalizar, te mostramos el funcionamiento de su navegador integrado. Como puedes observar, funciona de manera muy similar a cualquier otro navegador. En la parte superior, verás un campo de texto que sirve para buscar o abrir sitios web.

Asimismo, SnapTube permite abrir varias páginas simultáneamente en pestañas.

Y, obviamente, no podíamos pasar por alto su botón de descarga, que aparecerá automáticamente cuando se detecte un archivo multimedia compatible.

En resumidas cuentas, SnapTube se presenta como una herramienta de descarga de vídeo y audio efectiva y útil.