Según su página oficial, SnapTube es compatible con más de 50 plataformas de vídeo y fotografía. Algunos de los servicios que funcionan con esta herramienta son muy populares y conocidos. Estos son algunos ejemplos:
- YouTube
- Tiktok
- Vimeo
- Vevo
- Dailymotion
- AnimeFLV
- Animeq
- Funnyordie
- Liveleak
- Vid.me
- Vuclip
- MetaCafe
- 4Shared
Además de los sitios incluidos en la lista oficial, SnapTube es capaz de descargar vídeos desde, prácticamente, cualquier página web, siempre y cuando esta utilice un reproductor de vídeo compatible desarrollado en HTML5. De esta manera, si el sitio de Internet desde el cual quieres descargar un vídeo no aparece en la lista anterior, no significa que la descarga de contenido sea imposible. De hecho, puedes probar tú mismo si funciona utilizando el navegador integrado, iniciando la reproducción del vídeo y esperando que aparezca el botón de descarga.
Antes de descargar cualquier contenido desde la red, hay tres puntos que debes tener claros. Primero, SnapTube infringe los términos y condiciones de algunos servicios de almacenamiento de contenidos multimedia, como YouTube. En realidad, ese es el motivo principal por el que no es posible descargar esta aplicación desde Google Play. Incluso cuando quieras descargar el contenido que tú mismo publicaste, puedes encontrarte con limitaciones.
Por otro lado, solo puedes utilizar esta herramienta para descargar contenido con una licencia que lo permita o con la autorización expresa del autor. En ese caso, es mejor que la música o los vídeos que descargues estén libres de derechos de autor. Si lo que quieres es utilizar dicho material y publicarlo de nuevo, debes asegurarte si es necesario citar a su creador o no.
En último lugar, verifica qué limites establecen las leyes de propiedad intelectual de tu país. De esta manera, podrás hacer un uso correcto de SnapTube y disfrutar de una nutrida biblioteca de vídeos y música sin necesidad de estar conectado a Internet.