Añadir una capa extra de protección a tus archivos es posible con un programa de encriptación como VeraCrypt. Se trata de una aplicación que permite, sobre la marcha, establecer un volumen de cifrado. Esto significa que todos los datos que se almacenen en el volumen indicado se encriptarán sobre la marcha y sólo aquel que tenga la contraseña correspondiente podrá leerlos.
Establece una barrera de protección (casi) infranqueable
Este software puede encriptar todo el sistema de archivos: nombres de archivo, nombres de carpeta, contenido para cada archivo, espacio libre, metadatos… el programa se caracteriza por una interfaz muy sencilla y fácil de usar así como por la ligereza, evitando consumir recursos del equipo en exceso. Ahora bien, es aconsejable echar un vistazo antes a su guía de uso si nunca se ha utilizado una app de estas características.
Se trata de un software gratuito que añade una capa de seguridad mejorada a los algoritmos utilizados para el cifrado de sistemas y particiones, convirtiéndolos en más resistentes ante los ataques de fuerza bruta.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?