Para cambiar la interfaz de WhatsApp y hacerla transparente necesitas descargar un MOD, es decir, una versión modificada no oficial de WhatsApp que lo permita. Muchos MODs ofrecen este tipo de opciones de personalización, pero concretamente uno de ellos hace de la interfaz transparente su principal característica. Pulsa el botón verde Descargar que hay al final de esta guía para descargar el APK.

Cuando se descargue el archivo al completo pulsa Abrir u Open en la notificación de sistema o pulsa el archivo en la carpeta de descargas.

Pulsa Instalar o Install en la esquina inferior derecha.

Registra tu número de teléfono y realiza el proceso de verificación. La primera vez que abras la app verás toda la interfaz transparente, es la interfaz por defecto de este MOD.

La segunda opción es usar otro MOD de WhatsApp que permita descargar nuevos temas para la interfaz. WhatsApp Plus o GBWhatsApp por ejemplo lo permiten, aunque la realidad es que prácticamente cualquier MOD de WhatsApp permite hacerlo.
En todos los casos el procedimiento a seguir es muy similar: abre tu MOD de WhatsApp y pulsa en la esquina superior derecha el botón de los tres puntos verticales que da acceso al menú de opciones. Si la interfaz de tu MOD no cuenta con este botón, tendrás que buscar la forma de abrir el menú de opciones. Selecciona la primera entrada del menú, que normalmente está destinada a los ajustes propios del MOD.

Busca la opción Download Themes y pulsa sobre ella.

Pasados unos segundos verás un listado de temas con más de 4000 opciones diferentes. Pulsa en la parte superior el icono con forma de lupa y teclea transp. Te aparecerán todos los resultados que coinciden con tu búsqueda, entre ellos deberías ver varios temas de tipo transparente. Elige el que más te guste y pulsa Install a la derecha para aplicarlo a tu cliente. Tras reiniciar la app deberías tener tu nueva interfaz transparente lista para ser usada.

Por cierto, para instalar apps fuera de Google Play es necesario realizar un ajuste previo en el sistema operativo si tienes una versión anterior a Android 8:
- Paso 1: entra en los Ajustes de tu móvil Android.
- Paso 2: accede al apartado Seguridad.
- Paso 3: activa la opción Instalar apps desde orígenes desconocidos o similar.
En las versiones más modernas de Android puedes saltarte estos pasos, ya que el sistema operativo te obligará directamente a permitir que tu navegador web o cualquier otra app usada para descargar el APK tenga permisos de instalación de apps cuando proceden de Internet. Automáticamente te solicitará que los concedas llevándote hasta la opción correspondiente del sistema operativo (la ruta donde poder ver todas las apps que tienen ese permiso y modificarlo es Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Opciones avanzadas > Acceso especial de apps > Instalar aplicaciones desconocidas).