
Por mucho que le pese a los detractores de la marca de la manzana, el iPhone en sus diferentes versiones y modelos es el smartphone por excelencia por el que suspiran los más y menos fanboys por igual. Con la presentación de los nuevos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X ya son once las generaciones de iPhone lanzadas desde que el primero de ellos hiciera su aparición en 2007, con un total de 18 modelos diferentes.
Poco tiene que ver el iPhone original lanzado al mercado en junio de 2007 con estos tres terminales nuevos de 2017. Ni estéticamente ni en términos de prestaciones o especificaciones técnicas se parecen algo esto dispositivos, aunque todos tienen en común el sello de calidad de Apple. Echemos un vistazo a su evolución.
Todos los iPhones de la historia
Primera generación
iPhone original

- Fecha de lanzamiento: Junio 2007
- Sistema operativo: iOS 1.0
- Pantalla: 3,5" - 320 x 480 píxeles
- Almacenamiento: 4, 8 y 16 GB
- RAM: 128 MB
- Cámara principal: 2 Mpx
- Cámara secundaria: No
- Batería: 1.400 mAh
El iPhone de primera generación, iPhone original o iPhone clásico llegó a vender más de 6 millones de unidades y fue nombrado como invento del año por la revista Time en 2009.
Segunda generación
iPhone 3G

- Fecha de lanzamiento: Julio 2008
- Sistema operativo: iOS 2.0
- Pantalla: 3,5" - 320 x 480 píxeles
- Almacenamiento: 8 y 16 GB
- RAM: 128 MB
- Cámara principal: 2 Mpx
- Cámara secundaria: No
- Batería: 1.500 mAh
Como bien indica su nombre el iPhone 3G fue el primer teléfono de Apple en incorporar capacidad 3G y vendió más de 1 millón de unidades sólo durante el primer fin de semana que estuvo a la venta.
Tercera generación
iPhone 3GS

- Fecha de lanzamiento: Junio 2009
- Sistema operativo: iOS 3.0
- Pantalla: 3,5" - 320 x 480 píxeles
- Almacenamiento: 8, 16 y 32 GB
- RAM: 256 MB
- Cámara principal: 3 Mpx
- Cámara secundaria: No
- Batería: 1.219 mAh
La tercera generación de iPhone, presentada durante el WWDC de 2009, fue la primera en doblar su RAM hasta 256 MB e incorporar un modelo de 32 GB. Como su antecesor vendió más de 1 millón de unidades el primer fin de semana de ventas.
Cuarta generación
iPhone 4

- Fecha de lanzamiento: Junio 2010
- Sistema operativo: iOS 4.0 e iOS 4.25
- Pantalla: 3,5" - 640 x 960 píxeles
- Almacenamiento: 8, 16 y 32 GB
- RAM: 512 MB
- Cámara principal: 5 Mpx
- Cámara secundaria: 0,3 Mpx
- Batería: 1.420 mAh
El iPhone 4 supuso una revolución estética respecto a sus antecesores con carcasas de vidrio, además de dar un gran paso adelante doblando la resolución e introduciendo la cámara frontal por primera vez. Es uno de los iPhones más longevos de la historia con 4 años de vida.
Quinta generación
iPhone 4s

- Fecha de lanzamiento: Octubre 2011
- Sistema operativo: iOS 5.0
- Pantalla: 3,5" - 640 x 960 píxeles
- Almacenamiento: 8, 16, 32 y 64 GB
- RAM: 512 MB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 0,3 Mpx
- Batería: 1.432 mAh
Con exactamente la misma estética que su predecesor, el iPhone 4s fue uno de los smartphones más vendidos de la historia vendiendo más de 17 millones de unidades, 4 millones de ellos durante su primer fin de semana.
Sexta generación
iPhone 5

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2012
- Sistema operativo: iOS 7.0
- Pantalla: 4" - 640 x 1.136 píxeles
- Almacenamiento: 8, 16, 32 y 64 GB
- RAM: 1 GB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 1.510 mAh
Con la sexta generación, el iPhone llega por primera vez a las 4 pulgadas de pantalla y 1 GB de RAM, vendiendo más de 5 millones de unidades durante sus primeros días en el mercado. Estrenó la fiebre por el iPhone del mes de septiembre.
Séptima generación
iPhone 5c

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2013
- Sistema operativo: iOS 7.0
- Pantalla: 4" - 640 x 1.136 píxeles
- Almacenamiento: 16, 32 y 64 GB
- RAM: 1 GB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 1.560 mAh
Lanzado junto al 5s, pretendía ser un iPhone de bajo coste con una carcasa trasera de policarbonato, pero lo cierto es que su precio fue muy similar a otras versiones. Fue el primer iPhone en implementar los colores blanco, rosa, amarillo, verde y azul, además de los ya tradicionales negro y blanco.
iPhone 5s

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2013
- Sistema operativo: iOS 7.0
- Pantalla: 4" - 640 x 1.136 píxeles
- Almacenamiento: 16, 32 y 64 GB
- RAM: 1 GB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 1.440 mAh
Lanzado junto al 5c, el iPhone 5s fue el primero en incorporar el Touch ID al botón de Home del dispositivo. También venía en colores diferentes, aunque algo más elegantes que los de su hermano pequeño: gris espacial, plata y oro. En un año vendió más de 10 millones de unidades.
Octava generación
iPhone 6

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2014
- Sistema operativo: iOS 8.0
- Pantalla: 4,7" - 750 x 1334 píxeles
- Almacenamiento: 16, 64 y 128 GB
- RAM: 1 GB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 1.810 mAh
La penúltima generación de iPhones hasta la fecha supuso un salto de tamaño considerable. El iPhone 6 de 4,7 pulgadas fue el menos grande de los dos dispositivos presentados en septiembre de 2014. Junto con su hermano mayor, vendió más de 75 millones de unidades en el último trimestre del año.
iPhone 6 Plus

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2014
- Sistema operativo: iOS 8.0
- Pantalla: 5,5" - 1.080 x 1.920 píxeles
- Almacenamiento: 16, 64 y 128 GB
- RAM: 1 GB
- Cámara principal: 8 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 2.915 mAh
Si las 4,7 pulgadas del iPhone 6 ya fueron una revolución, mención aparte merece el de 5,5 pulgadas que dejó en estado de shock a todos aquellos que criticaban el gran tamaño de dispositivos de otros fabricantes, mientras alababan el reducido tamaño de los smartphones de Apple.
Novena generación
iPhone 6s

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2015
- Sistema operativo: iOS 9.0
- Pantalla: 4,7" - 750 x 1334 píxeles
- Almacenamiento: 16, 64 y 128 GB
- RAM: 2 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 5 Mpx
- Batería: 1.715 mAh
El iPhone 6s hereda lo mejor del iPhone 6, con una pantalla idéntica, pero mejorando sus prestaciones con el nuevo procesador A9 y, presuntamente, el doble de RAM que su predecesor. Las cámaras también han mejorado con la posibilidad de grabar en 4K, y el color rosa promete causar sensación.
iPhone 6s Plus

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2015
- Sistema operativo: iOS 9.0
- Pantalla: 5,5" - 1.080 x 1.920 píxeles
- Almacenamiento: 16, 64 y 128 GB
- RAM: 2 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 5 Mpx
- Batería: 2.915 mAh
Obviamente, el iPhone 6s Plus es al iPhone 6 Plus lo que el 6s al 6. Este modelo se convierte en el mejor iPhone de la historia en cuanto a prestaciones, con el nuevo chip A9, una mejora de las cámaras a 12 y 5 Mpx respectivamente y la llegada de 3D Touch a este nuevo teléfono.
iPhone SE

- Fecha de lanzamiento: Marzo 2016
- Sistema operativo: iOS 9.0
- Pantalla: 4" - 640 x 1.136 píxeles
- Almacenamiento: 16 y 64 GB
- RAM: 2 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 1,2 Mpx
- Batería: 1.624 mAh
El iPhone SE o Special Edition supuso una vuelta a las pantallas pequeñas (en este caso, 4 pulgadas) después de la incursión de Apple en diagonales cada vez más grandes. En cuanto al diseño, su aspecto es prácticamente idéntico al del iPhone 5s (misma pantalla y resolución), aunque con componentes algo mejores, doblando la memoria RAM, incrementando la capacidad de la batería y conservando la misma cámara trasera que los iPhone 6S, con el que también comparte procesador. Es decir, aúnaba diseño de octava generación con componentes de novena.
Décima generación
iPhone 7

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2016
- Sistema operativo: iOS 10
- Pantalla: 4,7" - 750 x 1334 píxeles
- Almacenamiento: 32, 128 y 256 GB
- RAM: 2 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 7 Mpx
- Batería: 1.960 mAh
La décima generación de smartphones de la marca de la manzana mordida se presentó el 7 de septiembre de 2016, durante la keynote anual de Apple, en la misma conferencia en la que se anunciaron los famosos auriculares AirPods y posiblemente el juego móvil del año, con permiso de Pokémon GO, Super Mario Run. El iPhone 7 es muy similar al iPhone 6s, con algunas mejoras en la cámara frontal, mayor espacio de almacenamiento interno por defecto y, por supuesto, la nueva versión del sistema operativo móvil iOS 10. Por otro lado, los teléfonos que salieron a la venta el 16 de septiembre venían con una nueva gama cromática que incluía el famoso jet black, y como novedad más importante hay que destacar la ausencia del jack de 3,5 mm para la salida de audio, ahora sustituido por un puerto lightning.
iPhone 7 Plus

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2016
- Sistema operativo: iOS 10
- Pantalla: 5,5" - 1.080 x 1.920 píxeles
- Almacenamiento: 32, 128 y 256 GB
- RAM: 3 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 7 Mpx
- Batería: 2.900 mAh
El iPhone 7 Plus es una versión supervitaminada del iPhone 7. Al igual que se hermano pequeño, es estéticamente idéntico al iPhone 6s Plus aunque algo más ligero, con la diferencia de los colores nuevos que se añaden, una pequeña mejora en la cámara para selfies y un incremento en los espacios de almacenamiento. Lógicamente, este teléfono que es ahora mismo es el tope gama de todos los smartphones de Apple y el primero de la marca en incorporar 3 GB de RAM, también elimina la salida de audio de 3,5 mm, una de las decisiones más polémicas tomadas por los de Cupertino en los últimos años.
Undécima generación
iPhone 8

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2017
- Sistema operativo: iOS 11
- Pantalla: 4,7" - 750 x 1334 píxeles
- Almacenamiento: 64 y 256 GB
- RAM: 2 GB
- Cámara principal: 12 Mpx
- Cámara secundaria: 7 Mpx
- Batería: 1.821 mAh
El 12 de septiembre de 2017, Tim Cook se subió al escenario del nuevo campus de Apple Park (Cupertino) para presentar la siguiente generación de la gama de smartphones de la marca de la manzana. El más pequeño de los tres anunciados, el iPhone 8, es la evolución natural del iPhone 7, manteniendo los mismos tamaños y resoluciones de pantalla, y por fin eliminando la versión de 32 GB de memoria interna que ya se quedaba algo escaso. La principal novedad del primer teléfono que incorpora iOS 11 de fábrica es el cambio de metal a vidrio en la parte posterior del dispositivo, facilitando su carga inalámbrica.
iPhone 8 Plus

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2017
- Sistema operativo: iOS 11
- Pantalla: 5,5" - 1.080 x 1.920 píxeles
- Almacenamiento: 64 y 256 GB
- RAM: 3 GB
- Cámara principal: 12 Mpx Dual
- Cámara secundaria: 7 Mpx
- Batería: 2.675 mAh
Si el iPhone 8 era la evolución del iPhone 7, no debe sorprender a nadie que el iPhone 8 Plus sea lo propio del 7 Plus. Igual que en el caso de su hermano menor, Apple ha mantenido de un año para otro las mismas dimensiones y resoluciones de pantalla (además de la memoria RAM), reduciendo algo la capacidad de la batería que pasa de 2.900 mAh a 2.675 mAh. También hay que mencionar la introducción de un nuevo chip (también presente en el iPhone 8), el A11 Bionic que promete ser hasta un 70% más eficiente que su predecesor. El apartado fotográfico también es digno de mención con dos nuevos sensores.
iPhone X

- Fecha de lanzamiento: Septiembre 2017
- Sistema operativo: iOS 11
- Pantalla: 5,8" - 1.125 x 2.436 píxeles
- Almacenamiento: 64 y 256 GB
- RAM: 3 GB
- Cámara principal: 12 Mpx Dual
- Cámara secundaria: 7 Mpx
- Batería: 2.716 mAh
Pero, sin duda, el producto estrella de la keynote fue el nuevo iPhone X, un teléfono que rompe con el diseño precedente en Apple, ofreciéndonos un smartphone de 5,8 pulgadas, prácticamente sin marcos donde todo es pantalla. Pantalla que por otra parte emplea tecnología OLED a diferencia de los LCDs de los dos iPhone 8. Tanta pantalla elimina el uso de TouchID (reconocimiento por huellas dactilares) para introducir el nuevo FaceID, una tecnología de reconocimiento facial que promete ser revolucionaria.