Para usar el doblaje con IA en vídeos de Instagram y Facebook, solo necesitas subir tu reel y, antes de compartirlo, buscar la opción "Traducir voz con Meta AI". Si no aparece, actívala en "Accesibilidad y traducción" habilitando "Traducir voz". Allí mismo, puedes activar la sincronización de labios.
Meta AI está rompiendo barreras lingüísticas a lo grande. Su nueva función de doblaje no solo traduce, sino que clava tu tono de voz y sincroniza los labios para que parezca real. Una apuesta ambiciosa que promete conectar creadores con seguidores de cualquier rincón del mundo de forma natural.
Con esta novedad, Meta abre la puerta a una nueva forma de crear contenido que va más allá del idioma, acercando tus vídeos a personas de diferentes regiones. Si quieres aprender cómo usar el doblaje con IA en vídeos de Instagram y Facebook, aquí encontrarás una guía completa y práctica.
Qué es el doblaje automático con IA de Meta
El doblaje automático con IA de Meta es una función gratuita integrada en Facebook e Instagram que permite traducir tus vídeos en tiempo real. Utiliza tu propia voz, mantiene el tono y añade sincronización labial precisa, haciendo que suene como si fueras tú hablando en otro idioma.
Actualmente, la función traduce únicamente entre inglés y español, aunque Meta ya confirmó que ampliará progresivamente a más idiomas. Así, cada vez más creadores podrán llevar su contenido a nuevas audiencias y aprovechar esta función innovadora para aumentar el alcance de sus publicaciones.
Puedes reconocerla mientras navegas por tus reels con el aviso "Ver traducción" en pantalla. Si lo tocas, escucharás el doblaje en tiempo real. También puedes activarla en tus vídeos antes de publicarlos, revisar y aprobar traducciones o incluso subir pistas manuales en Facebook.
Ventajas de usar el doblaje con IA en vídeos de Instagram y Facebook

Si eres creador de contenido, seguro que ya imaginas todo lo que esta herramienta puede aportar. Y no vas desencaminado. Usar el doblaje con IA en Instagram y Facebook te permite llegar a más público internacional y acceder a métricas de visualización por idioma. Algunas de sus ventajas son:
- Mayor alcance. Llega a seguidores de otros países y haz que tu contenido sea accesible para personas que antes no lo habrían entendido.
- Voz natural. Mantén tu propia voz y tono original en cada uno de tus vídeos. Así tu personalidad sigue brillando, incluso en otro idioma.
- Experiencia realista. La sincronización labial hace que parezca que hablas otro idioma. Esto mejora la inmersión y la profesionalidad del contenido.
- Comunidad global. Amplía tu comunidad internacional sin esfuerzo. Tus vídeos se adaptan automáticamente a distintos idiomas y audiencias.
- Métricas avanzadas. Accede a datos de visualización por idioma. Podrás analizar qué idiomas funcionan mejor y cómo interactúa tu público con cada traducción.
Requisitos para acceder al doblaje automático de Meta
Antes de lanzarte a usar el doblaje automático de Meta, conviene conocer qué se necesita para poder acceder a esta función. No todas las cuentas pueden activarla todavía y hay algunos factores como tipo de cuenta y cantidad de seguidores que influyen en su disponibilidad. Aquí te contamos lo más relevante:
- Cuenta pública en Instagram. Esta función está disponible para cuentas con perfil público; si tu perfil es visible, no necesitas hacer nada más.
- Más de 1.000 seguidores en Facebook. Tu página de creador debe tener al menos mil seguidores, ya que Meta exige este mínimo para habilitar la función.
- Apps actualizadas. Mantén las apps actualizadas para que todas las funciones y mejoras del doblaje automático de Meta estén activas.
Guía paso a paso para doblar tus vídeos de Instagram y Facebook con IA
Ahora que conoces los requisitos y las ventajas de usar el doblaje con IA, es el momento ideal de llevar tu contenido a otro idioma y expandir tu alcance. A continuación, puedes ver paso a paso cómo doblar tus vídeos de Instagram y Facebook con IA, de manera rápida y sencilla antes de publicarlos.

- Abre Instagram desde tu móvil.
- Toca el botón "+" en la parte inferior.
- Selecciona "Reel".
- Graba tu reel o elige uno de tu galería.
- Pulsa "Siguiente".
- Antes de publicar, ve a "Más opciones".
- En Accesibilidad y traducción, habilita "Traducir voz".
- Aparecerá un aviso importante.
- Toca en "Permitir traducción de voz".
- Activa "Sincronización de labios" y "Revisar antes de publicar". (Opcional)
Al finalizar la configuración, tendrás activa la función "Traducir tu voz con Meta AI" en el menú. Tócala antes de publicar cualquier reel o vídeo, espera unos segundos a que se procese y, cuando esté listo, recibirás una notificación cuando tu vídeo esté listo para revisar y compartir.
Si ya sabes cómo hacerlo en Instagram y tienes una página o modo profesional en Facebook con al menos mil seguidores, el procedimiento es muy similar. Basta con entrar a tu página desde la aplicación, crear o subir un reel y antes de publicarlo buscar la opción "Traducir tu voz con Meta AI".
Meta también añadió una función extra pensada para creadores en Facebook. A partir de ahora, puedes subir hasta veinte pistas de audio dobladas manualmente por tu cuenta. Esta herramienta está disponible dentro de la sección de "Subtítulos y traducciones" en Business Suite y también ayuda a mejorar tu alcance.
Trucos y consejos para obtener mejores resultados en el doblaje automático de Meta

Para que tus vídeos luzcan más profesionales y el doblaje se vea completamente natural, es necesario aplicar algunos trucos. Estas recomendaciones, sugeridas por la propia Meta, garantizan que tu contenido se perciba con mayor claridad, mejorando significativamente la experiencia del espectador.
- Habla directo a la cámara. Graba mirando a la cámara y mantén la cara despejada. Habla con claridad, sin cubrirte la boca. Así la sincronización labial funciona mejor y las traducciones automáticas sonarán más precisas y reales.
- Cuida tu entonación y ritmo. Habla pausado y con buena entonación para que la IA capte cada palabra. Evita hablar demasiado rápido o monótono. Esto ayuda a que las traducciones sean comprensibles y que el doblaje mantenga un flujo natural.
- Usa gestos y expresiones faciales. Complementa tu voz con gestos visibles de manos, cejas y cara. Esto aporta dinamismo y hace que el doblaje automático sea más convincente, ayudando a que los espectadores comprendan mejor el mensaje.
- Evita que varias personas hablen a la vez. Si hay más de un participante, procura no hablar todos al mismo tiempo. La IA solo traduce hasta dos voces, así que es mejor turnarse para que el doblaje quede claro y sin ningún tipo de error.
- Minimiza música y ruido de fondo. Graba con el sonido lo más limpio posible, evitando música y ruidos externos. Esto permite que el doblaje automático trabaje mejor y la traducción suene mucho más natural para quien vea tu vídeo.
- Conecta con tu nueva audiencia. Piensa que tu contenido ahora viaja a gente que habla otro idioma. Mantén tu estilo, sé constante y deja que los espectadores se familiaricen con tu estilo. Así ganas confianza y conectas con gente de fuera.
Como verás, el doblaje con IA de Meta no es solo una novedad tecnológica, sino una herramienta práctica que abre oportunidades reales para creadores y marcas. Usarlo te da la oportunidad de alcanzar nuevas audiencias. Pruébalo en tus próximos vídeos y comprueba el impacto por ti mismo.
Eso sí, si todavía no ves la función disponible en tu cuenta, no te preocupes. Meta la está implementando de forma gradual a nivel global, por lo que no todos los usuarios tienen acceso al mismo tiempo. Si cumples los requisitos, espera con calma, porque en pocos días seguramente la recibirás.