En teoría, WhatsApp es una aplicación muy segura gracias a su cifrado extremo a extremo. Ni siquiera la propia WhatsApp puede leer nuestros mensajes, y eso es una garantía para nuestra privacidad. Sin embargo, hay un punto débil del que casi nadie habla: el acceso físico al teléfono. Si alguien nos pilla desprevenido y coge nuestro teléfono desbloqueado, aunque sea por unos segundos, puede abrir WhatsApp y cotillear todas nuestras conversaciones, ver todas nuestras fotos, escuchar nuestros audios e incluso mandar mensajes haciéndose pasar por nosotros. Entonces, ¿realmente estamos seguros?

La buena noticia es que existe una forma muy sencilla de blindar WhatsApp incluso si el teléfono ya está desbloqueado. Es como ponerle un segundo candado a la aplicación. Aunque alguien tenga nuestro móvil en la mano, necesitará superar esta protección extra para poder abrir la app y acceder a toda esa información privada. Esta función es nativa, gratuita y tardaremos menos de un minuto en activarla. Yo lo tengo configurado desde hace meses y me da muchísima tranquilidad.

El pequeño ajuste de WhatsApp que mantendrá a los cotillas a raya

Estoy hablando de la protección biométrica de WhatsApp: una función que obliga a usar nuestra huella dactilar (o Face ID, si nuestro móvil es compatible) cada vez que intentemos abrir la app, incluso cuando el teléfono ya esté desbloqueado. Ya nadie podrá leer nuestros chats ni trolearnos en WhatsApp sin nuestro permiso, claro está.

Y activarla es tremendamente sencillo e intuitivo. Yo lo he hecho siguiendo estos pasos:

  1. Abre WhatsApp en tu teléfono móvil.
  2. Pulsa sobre los tres puntos de la esquina superior derecha.
  3. Desplázate hasta la opción Ajustes y selecciónala.
  4. El segundo ajuste disponible es Privacidad, pulsa sobre él.
  5. Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción Bloqueo de aplicación. Ahora mismo aparecerá como Desactivado.
  6. WhatsApp te pedirá que confirmes ese rasgo biométrico.
  7. Elige si quieres que el bloqueo sea inmediato o tras unos minutos de inactividad.
Pasos para activar el bloqueo biométrico en WhatsAppPasos para activar el bloqueo biométrico en WhatsApp

¡Listo! Desde ahora, WhatsApp nos pedirá nuestra huella dactilar o reconocimiento facial para abrirse, incluso si el móvil está desbloqueado. Si no proporcionamos alguno de estos rasgos biométricos, no podemos abrir la app, aunque sí podemos contestar llamadas entrantes vía WhatsApp.

Como experto en apps, considero esta función de WhatsApp imprescindible para cualquiera que valore su privacidad. Es rápida de configurar, no afecta el rendimiento del teléfono y nos da la tranquilidad de que tus mensajes estarán a salvo de miradas curiosas. Si todavía no la tienes activada, hazlo hoy mismo; tu privacidad te lo agradecerá.

Lo más actual de WhatsApp está aquí

Otros relacionados