
¿Quién no ha usado las hojas de cálculo en alguna ocasión? Aunque no haya sido de forma regular. Casi todos hemos tenido escarceos...
Dentro de la suite de aplicaciones ofimáticas de Microsoft Office encontramos la herramienta, se podría decir que por antonomasia, para trabajar con hojas de cálculo. Esta no es otra como ya podrás imaginar que Excel. Y su versión para dispositivos iOS como iPhone y iPad permite que nos llevemos nuestro trabajo con ella a cualquier lugar.
Como ya sabrás se trata de un clásico. ¿Que cuándo apareció? Pues la primera versión de esta app vio la luz en 1985 y la primera plataforma en la que estuvo disponible fue Mac. Pero, además de macOS, también fue desarrollada para Windows al poco tiempo y como no podía ser de otra manera ha terminado apareciendo en los móviles de Apple así como en Android en formato APK. Su versatilidad le ha permitido obtener una gran popularidad que ha contribuido a que sea imitada por muchos otros desarrolladores que han programado alternativas a Excel como LibreOffice y OpenOffice entre otras suites.
La versión full de Microsoft Excel para iPhone no es gratis, como tampoco lo es para ningún otro sistema operativo como Windows, Mac o Android. Una vez descargado y agotado su periodo de prueba deberemos contratar nuestro plan de uso. Cuenta con una serie de características adaptadas a dispositivos móviles que posibilitan su uso tanto a nivel individual como colaborativo online. Hemos de tener en cuenta que precisamente su diseño busca facilitar poder editar documentos sin importar dónde estemos… y muchas veces va a ser en alguna actividad que tenga que ver con nuestro trabajo.
Ya sabes para qué sirve: para manejar grandes volúmenes de datos, tanto numéricos como de texto.
Sus características nos ofrecen tanto la posibilidad de contar con un editor como simplemente un viewer o visor de documentos que facilitará mejorar nuestra productividad al no tener que depender de un ordenador portátil o de sobremesa.
La lista de formatos de archivo que puede abrir la app es extensa. Ya sabes que genera sus documentos con la extensión XLS y XLSX, pero además trabaja otros formatos propios como XLSM, XLSB, XLSX o XLSM. Luego también acepta XML, CSV, extensiones propias de Office (DOC, PPT y demás), TXT, DBF, ODS, PDF y XPS. Por supuesto es compatible con OpenDocument.
Aquí encontrarás todo lo que necesita cualquier usuario a todos los niveles, ya sea desde lo más sencillo a lo más avanzado así que no dudes en descargar la versión iOS de una de las herramientas ofimáticas más importantes.
¿Quién no ha usado las hojas de cálculo en alguna ocasión? Aunque no haya sido de forma regular. Casi todos hemos tenido escarceos...
Crea, edita y visualiza presentaciones en tu iPhone
El procesador de textos de Microsoft en su versión para iPhone
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?