El primer paso para la obtención de una de estas placas de circuito impreso o PCBs (Printed Circuit Boards) es la realización de su diseño, empleando alguna de las herramientas específicas que existen en el mercado. Una de las más populares es OrCAD.
OrCAD es la herramienta más potente e intuitiva para el diseño de circuitos electrónicos impresos. La versión de demostración ofrece la posibilidad de evaluar las siguientes utilidades: OrCAD Capture, OrCAD Capture CIS Option, PSpice A/D, PSpice A/A, OrCAD PCB Editor y SPECCTRA.
A grandes rasgos, los pasos básicos que se han de seguir para diseñar una placa de circuito impreso en OrCAD son:
1. Diseña el circuito creando el esquemático en el módulo "Capture".
2. Genera la lista de nodos (netlist) del circuito.
3. Importa la lista de nodos a "LayoutPlus".
4. Sitúa los componentes y traza las pistas.
5. Genera los archivos de tu diseño.
Una vez finalizado el diseño del trazado de las pistas de cobre sobre la placa, en OrCAD, y simulado su comportamiento, se procederá a la fabricación de la PCB a partir de un soporte aislante, por ejemplo, una placa de fibra de vidrio fotosensible.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?