Serato es sin duda uno de los nombres propios de la industria del procesamiento de audio y desarrollador de algunas de las mejores herramientas para profesionales de la música. A su afamado software Serato Scratch Live o SSL ahora también tenemos que añadir Serato DJ, un programa de mezcla de audio enfocado al DJ profesional y compatible con la controladora Pioneer DDJ-SX, aunque también es posible manejar el programa con ratón y teclado.
Una alternativa sólida a Traktor y Virtual DJ.
Eso sí, hay que reconocer que no es un software de audio apto para usuarios novatos, sus funciones no están pensadas para principiantes recién llegados a esto de pinchar música, sino que más bien están orientadas a profesionales de la música. Pero, ¿cuánto cuesta la versión full de un software tan profesional? Tranquilo, absolutamente nada: es gratis. Si el precio te ha convencido para seguir adelante y probar todas las características de ese software de mezclas, te ofrecemos su última versión: Serato DJ 1.9.5.
Características principales
- Mezclador profesional con cuatro platos de mezcla y una gran interfaz de usuario muy bien diseñada.
- Una consola con hasta 8 cue points y diferentes loops.
- Decks virtuales para mostrarte visualmente información en directo sobre la pista y los próximos puntos cue.
- Integración con Pulselocker, iTunes y el sistema de almacenamiento de crates.
- Compatible con cualquier dispositivo MIDI.
- Código de colores para las formas de onda y visualización de beats: rojo para bajos, azul para agudos y verde para el rango medio.
- Efectos de gran calidad, incluyendo echos, delays y filtros además de efectos de audio retro de 8 bits.
- Reproductor de muestras capaz de cargar hasta 32 muestras en 4 bancos.
- Posibilidad de instalar paquetes de expansión para incorporar todavía más funciones.
Eso sí, si crees que este software te viene algo grande y sus funciones son demasiado abrumadoras, siempre puedes optar por descargar e instalar gratis Serato DJ Intro, una solución para el DJ novel con controles más básicos y funciones más simplificadas.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?