
Hay mucho software para Windows pero, ¿cuáles son los programas realmente imprescindibles, esos sin los que no podemos vivir? La oferta es tan...
Cada vez descargamos menos contenidos a nuestro ordenador: la evolución de la tecnología ha hecho que el consumo de música virara hacia el streaming, con servicios como Spotify, en lugar de las descargas de MP3, y el visionado de películas y series hacia el vídeo bajo demanda, con Netflix como el rey del mambo, en lugar de descargarlas a nuestro PC. Pero eso no quiere decir que las descargas están muertas, ni mucho menos. Primero porque no todos los artistas están disponibles en el servicio de streaming musical sueco, y segundo porque tampoco podemos disfrutar de todas las series y pelis que quisiéramos en Netflix, véase Juego de Tronos por ejemplo.
El rey de las descargas P2P.
Por lo tanto a nadie le debería extrañar que sigamos descargando contenidos a nuestro PC, aunque lo hagamos cada vez menos, y uno de los mejores métodos sin duda es el que nos ofrece el protocolo BitTorrent, para el intercambio de archivos punto a punto o P2P. Y aunque este protocolo disponga de su cliente de descargas oficial, por aclamación popular uTorrent se ha convertido en el favorito de los usuarios de esta red para descargar toda clase de archivos de vídeo, audio, documentos, libros electrónicos y software a sus ordenadores.
Aunque te acabemos de contar que muTorrent, que es que como se debería pronunciar, es la leche y ya te estás imaginando que le da mil vueltas a la aplicación oficial para descargar torrents en Windows, tampoco es del todo cierto. Algunos sostienen que este cliente es más ligero y ayuda a que las descargas se completen antes, pero la verdad es que desde 2006 ambas aplicaciones de escritorio están desarrolladas en paralelo por la misma empresa, y cuesta mucho de creer que de favorecer alguno de los dos desarrollos apostara por aquel que no lleva su nombre. Eso sí, aunque no haya diferencias evidentes, el software creado por Ludvig Strigeus sigue teniendo muchos más adeptos.
Todo lo que te hemos contado hasta ahora es referido a la versión gratuita del programa. Pero si estás cansado de tener que aguantar la publicidad más o menos invasiva que ofrece, siempre puedes optar por la versión Ad-Free o libre de anuncios por el módico precio de 5 dólares al año.
Olvídate de la molesta publicidad cuando descargues.
Además, si no tienes suficiente con eliminar la publicidad, siempre puedes suscribirte a la edición Pro por 20 dólares anuales para poder disfrutar de múltiples ventajas: nada de publicidad, transmisión instantánea de los torrents mientras se descargan, protección antivirus y acceso a nuevas funciones antes que nadie.
Esa es la pregunta que muchos usuarios se hacen: ¿cómo optimizar la velocidad de descarga de torrents? Explorando la web encontrarás muchos tutoriales que te hablarán de abrir tal o cual puerto, ajustar el ancho de banda limitando la velocidad de subida y configurar la cola de descargas con tal o cual número de descargas activas simultáneas. Lo cierto es que debemos tener en cuenta una serie de detalles que nos ayudarán a descargar más rápido, pero sin cebarnos con todo lo que podamos leer por ahí, ya que muchas veces nos ofrecen datos contradictorios:
El protocolo de descarga Torrent te permite descargar todo tipo de ficheros de manera sencilla y rápida. Dos de los gestores de descargas torrent más conocidos son uTorrent y BitTorrent. Si te preguntas cuál deberías usar, en este artículo los comparamos para que tomes la decisión correcta.
Configurar uTorrent para descargar más rápido es muy sencillo. En realidad, tan solo deberás ajustar algunos valores, tal y como te detallamos a continuación. En primer lugar, abre la configuración de uTorrent. Puedes hacerlo con la combinación de teclas CTRL + P o pulsando Options y, posteriormente, en Preferences.
Hay mucho software para Windows pero, ¿cuáles son los programas realmente imprescindibles, esos sin los que no podemos vivir? La oferta es tan...
Las redes P2P pueden sonar a algo del pasado, y quien lo crea así no andaría muy descaminado. Este tipo de enrutamiento existe desde hace mucho...
Cliente de intercambio de ficheros P2P
Cliente BitTorrent para descargar archivos de Internet
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?