iOS 8 fue el sistema operativo que se lanzó al tiempo que iPhone 6 y fue presentado en junio de 2014, en la Conferencia Mundial de Desarrolladores que celebra anualmente Apple en Cupertino. Apple iOS 8 Venía a sustituir a iOS 7 y trajo consigo cambios significativos en el sistema operativo, como la introducción de Continuity, una sistema que trabaja para crear un entorno multiplataforma que mejore la comunicación entre Mac, iPad y iPhone.
Cambios y novedades de iOS 8
La primera versión de este sistema operativo fue 8.0.1, de la que se han sucedido varios cambios hasta alcanzar la 8.4.1. Es la última estable y fue lanzada en agosto de 2015, un mes antes de iOS 9. Estas son las principales novedades:
- Fotos: se sincronizan de manera automática con todos los dispositivos Apple y se crea iCloud Photo Gallery, servicio online que organiza las imágenes.
- iMessage: se introducen mejoras como los mensajes de voz, compartir lo que se está reproduciendo o la ubicación.
- Diseño: llegan las notificaciones interactivas sin salir de la aplicación en la que uno se encuentra conectado, atajos para ver con quién se ha hablado recientemente y funciones para marcar correos electrónicos y llevar un seguimiento.
- QuickType: el teclado inteligente introduce nuevas características predictivas y se rediseña el teclado de emojis con nuevos emoticonos y el color de las caras.
- Familia: posibilidad de que hasta 6 miembros de la misma familia puedan intercambiar compras en iTunes, iBooks y App Store, calendarios compartidos, ubicaciones de miembros de la familia, localización de dispositivos extraviados o las solicitudes para la aceptación de compras de apps a familiares.
- iCloud: almacenamiento de archivos y acceso desde todos los dispositivos Apple.
- Salud: llega la app HealthKit que coordina todas las apps de salud.
- Continuity: sincroniza diferentes funciones entre dispositivos, como comenzar con la escritura de mensajes y correos electrónicos y terminarla en otro o contestar llamadas en diferentes dispositivos. Todas estas funciones dependerán de si están conectados o no a la misma red wifi.
- Spotlight: el buscador se vuelve más inteligente a la hora de encontrar canciones en iTunes, apps en App Store o resultados en Internet.
- Correo electrónico: mejoras en el seguimiento de correos electrónicos.
- Cámara: funciones para crear time-lapses y de cámara lenta para iPhone 6.
Todas estos cambios y novedades estaban orientados a explotar lo máximo posible las características del entonces nuevo iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Evidentemente ha sido ya superado por iOS 9, 10 y 11, que han actualizado las prestaciones de este sistema operativo.
En cuanto a los dispositivos que son compatibles, este es el listado:
- iPhone: 4S, 5, 5C, 5S, 6 y 6 Plus.
- iPod Touch: quinta y sexta generación.
- iPad: 2, tercera y cuarta generación, Air, Air 2, Mini (primera generación), Mini 2 y Mini 3.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?