La batería es el componente más importante de tu dispositivo móvil. Sin ella no podrías utilizar el teléfono en cualquier sitio y deberías tener siempre a mano una toma de corriente. Sin embargo, si crees que la autonomía de tu móvil con Android es baja, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorarla. Además, también existen métodos para cuidar la batería y algunas aplicaciones que te ayudarán a alargar su duración.

Los mejores consejos para aumentar la autonomía en Android

En este apartado nos centraremos en los mejores trucos para ahorrar batería en Android.

Usa el modo ahorro de energía

La mejor forma de aumentar la autonomía es activando el modo ahorro de batería. Está diseñado para limitar la potencia del procesador y evitar que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano. Dependiendo de la capa de personalización de tu fabricante esta opción estará ubicada en un lugar u otro. Con todo, la mayoría de los terminales con Android disponen de un acceso directo a esta función en la cortina de notificaciones.

Activar modo ahorro de bateríaActivar modo ahorro de batería

Recuerda eliminar las restricciones cuando hayas podido recargar la batería.

Baja el brillo y desactiva el sensor automático

El sensor lumínico automático trabaja constantemente para determinar cuál es el nivel de brillo más adecuado. Si te diriges a los ajustes y accedes a los parámetros de la pantalla, podrás desactivarlo.

Cambiar el brillo automáticoCambiar el brillo automático

Así, es posible establecer el brillo más bajo en cualquier situación de manera manual, lo cual reducirá el consumo eléctrico. De la misma manera, evitas que el sensor trabaje de forma continuada.

Elimina las vibraciones

Cada vibración que se produce al tocar la pantalla se traduce en un pequeño consumo de electricidad. Desde los ajustes del teléfono, en la sección Sonidos y vibración, es posible eliminar las vibraciones al pulsar un botón.

Apagar la vibración al tocarApagar la vibración al tocar

También puedes aprovechar para eliminar todos los sonidos que no sean estrictamente necesarios.

Desactiva el asistente de Google

El asistente de Google dispone de una función de manos libres. El famoso Ok Google consume batería porque obliga a mantener el micrófono siempre encendido. Ve a los ajustes del asistente y desactiva esta opción.

Desactivar Ok GoogleDesactivar Ok Google

A partir de ahora, deberás invocar a Google Assistant manualmente, aunque el impacto en la batería será menor.

Apaga la sincronización automática

La sincronización en segundo plano te ayuda a recibir notificaciones, incluso cuando tus aplicaciones están cerradas. Con todo, eso requiere un consumo adicional de batería. Si te diriges al apartado de Cuentas de los ajustes de Android verás un control deslizante para desactivarla.

Modificar el tiempo de esperaModificar el tiempo de espera

Recuerda que, a partir de ese momento, será necesario que abras las aplicaciones para estar al tanto de las novedades.

Haz que la pantalla se apague antes

Mantener la pantalla encendida más tiempo del necesario disminuye la autonomía del dispositivo. En los ajustes de pantalla es posible modificar el tiempo que se mantiene iluminado el panel.

Quitar la sincronización en segundo planoQuitar la sincronización en segundo plano

Esto es muy importante, sobre todo si tienes la costumbre de dejar el dispositivo con la pantalla encendida en vez de bloquearlo. Adicionalmente, aprovecha para desactivar la pantalla siempre encendida o AOD, si es que usas esta función en tu teléfono.

Desinstala todas las aplicaciones que no necesites

Muchas aplicaciones mantienen actividad en segundo plano, incluso sin que el usuario sea consciente. Por eso, es recomendable que elimines todas las aplicaciones que ya no utilizas. Así, evitarás que consuman batería innecesariamente. Como alternativa, instalar las versiones Lite de cada aplicación también puede ser una buena idea, siempre que estén disponibles. Por ejemplo, cuentas con Facebook Lite o Google Maps Go.

Usa aplicaciones para mejorar el rendimiento

Algunas aplicaciones pueden ayudarte a mejorar la autonomía de tu dispositivo. Seguidamente encontrarás dos ejemplos.

Du Battery

Du Battery es una aplicación que te ayudará a mejorar el rendimiento de tu dispositivo. Además, te permite aplicar planes de energía para mejorar la autonomía del terminal. Después de instalarla, ábrela y toca en el icono de la batería que verás en la parte inferior de la pantalla.

Apartado de la batería en Du BatteryApartado de la batería en Du Battery

Seguidamente, escoge un plan de batería. Sobre cada opción verás el tiempo de autonomía restante.

Modos de bateríaModos de batería

Antes de activar el plan, fíjate en qué acciones tomará Du Battery.

Restricciones impuestasRestricciones impuestas

Finalmente, toca en Apply.

Aplicar modo ahorro de bateríaAplicar modo ahorro de batería

El modo ahorro de batería propuesto por Du Battery te ayudará a alargar el tiempo de funcionamiento de tu teléfono.

Purify Android

Otra alternativa es Purify Android. En su pantalla principal encontrarás tres modos de ahorro de batería. El más restrictivo es Súper.

Modos de PurifyModos de Purify

Basta con tocar sobre él para que los cambios se apliquen. Si deseas optimizar aún más los recursos, toca en One-Tap Save.

Optimizar autonomíaOptimizar autonomía

Incluso tienes a tu disposición un verificador de la batería para conocer su estado.

Comprobar estado de la bateríaComprobar estado de la batería

Pues hacerte con la aplicación desde este mismo botón que te ofrecemos aquí.

Todas estas opciones te ayudarán a mejorar la autonomía en tu terminal. En cualquier caso siempre puedes echar un vistazo a la lista completa de aplicaciones para ahorrar batería en Android.

La calibración de batería puede ayudarte

Otra acción aconsejable a la hora de mejorar la autonomía es calibrar la batería. Con ella obtendrás un cálculo fiable de la energía restante y podrás mantener el nivel adecuado de carga para alargar la vida útil de este componente. Sin embargo, este no es el único consejo que podemos darte para que cuides la batería de tu dispositivo.

Los mejores consejos para cuidar la batería del móvil

Hay algunas cosas que debes tener en cuenta si lo que quieres es alargar la vida útil de la batería. Lo más importante es que aprendas a cómo conocer cuál es la salud de la batería en un móvil Android y que eches un vistazo al siguiente listado para evitar cualquier práctica nociva.

  • No agotes por completo la batería. Si en ocasiones puntuales la batería baja por debajo del 15%, no te preocupes. No obstante, deberías evitar que esto se convierta en una costumbre. A la larga, hacer funcionar la batería en niveles tan bajos puede dañarla y ocasionar fallos de funcionamiento.
  • Intenta mantener la batería entre el 20% y el 80%. Esta es la franja ideal de carga para que la batería te dure durante más tiempo. Lo más recomendable es que cargues un poco tu dispositivo varias veces a lo largo del día.
  • Usa el cargador oficial. El transformador incluido por el fabricante suele ser el adecuado para tu teléfono. Además, si utilizas cargadores baratos y de poca calidad, la batería de tu dispositivo podría dañarse.
  • Evita que la batería se recaliente. Es muy importante que alejes la batería de cualquier foco de calor. De la misma manera, es recomendable que no uses el teléfono durante la carga para evitar aumentar su temperatura.
  • No uses la carga rápida si no es necesario. La mayoría de los terminales que se comercializan ya incluyen un sistema de carga rápida. Si quieres alargar la vida útil de la batería, evita usarlo si no es necesario.

Aunque todos estos puntos te ayudarán a cuidar este componente, su degradación es un proceso ineludible. Por lo tanto, a medida que utilices tu dispositivo y lo vayas recargando, la autonomía disminuirá. Si crees que ha llegado el momento de cambiar la batería, contacta con el servicio técnico del fabricante.

Otros artículos para cuidar y mejorar la batería de tu Android

Otros relacionados