A la hora de tomar notas o apuntes durante una clase, conferencia o reunión, a veces es conveniente tenerlo todo grabado. De esta manera podemos reescuchar lo que necesitemos las veces que haga falta, pero tiene un trabajo doble: hay que transcribirlo todo después. ¿Y si te dijera que hay una forma de transcribir notas de voz, pasando fácilmente audios a texto de forma automática y con una intervención mínima por tu parte? Y lo mejor de todo: gratis y para tu terminal Android.
El otro día hablábamos de pasar texto a voz, hoy la guía es viceversa. Se acabó tener que escuchar una y mil veces una frase antes de ponerla en texto, con las recomendaciones que te vamos a dar ya no necesitarás hacerlo.
Cómo convertir voz a texto con Transcripción instantánea
Tenemos diversas formas de transcribir una nota de voz a texto. La primera de ellas es la "oficial" de Google, Transcripción Instantánea.
Nada más descargarla y abrirla ya podemos empezar a trabajar con ella:

A partir de aquí, cualquier voz que reconozca (en más de 70 idiomas, dicho sea de paso) será transcrita a la app. Esta aplicación tiene un grado de precisión en la detección de palabras asombroso y hasta te permite ver en tiempo real la relación de volumen entre la voz del hablante y el sonido de fondo. Cuando hayas acabado el dictado, podrás guardarlo durante un máximo de 3 días antes de que la app lo borre:

¿Tiene algo malo esta aplicación? Pues sí: que las notas no pueden organizarse adecuadamente, salvo por días. La única forma si vas a, por ejemplo, transcribir distintas clases o reuniones en el mismo día, de tenerlas organizadas, es guardar cada una de ellas tal como vayan terminando. Recuerda que una vez hayas guardado cada transcripción deberás pasarla a un soporte mucho más permanente para que no se pierdan.
Google Recorder, la transcripción de voz a texto del futuro

Con Android 10 en la calle desde septiembre, Google ha empezado a lanzar novedades para sus terminales Pixel. La que más nos interesa para el propósito de este artículo no es otra que Google Recorder, que transcribe y etiqueta automáticamente nuestras grabaciones, las organiza, nos permite buscar por palabras o sonidos e incluso reconoce automáticamente.
Cada categoría de sonidos se identifica por un código de color, de forma que se pueda identificar rápidamente qué se va a escuchar. Google Recorder identifica la categoría del sonido cada 50 milisegundos pero, para no estar constantemente cambiando, Google ha desarrollado un sistema de filtrado que tiene en cuenta muestras de sonido más largas para no estar saltando de una categoría a otra por error.
Durante la grabación, la app identifica las palabras mediante un algoritmo de machine learning, que se ejecuta en el propio teléfono. Esto significa que no se transmite ningún dato a los servidores de Google, ya que el procesador es capaz de contrastar el sonido con un diccionario local para interpretar las palabras.
Si tienes un Google Pixel podrás disfrutar de ella desde ya, y hacerlo es muy fácil. Basta con abrirla, pulsar en el botón de grabar y deslizar hacia la izquierda la pestaña Grabación para que pase a ser Transcripción:

Por ahora, y hasta que pase un tiempo al menos, la aplicación sólo transcribe del inglés. Google ya ha anunciado que se añadirán más idiomas en el futuro. La verdad es que con todos los datos que hay sobre el papel, la función de transcripción de esta nueva aplicación tiene una pinta estupenda.
Relacionado con Google Recorder, está Google Live Caption. Esta herramienta genera subtítulos automáticos para vídeos, podcasts y mensajes de audio en cualquier aplicación. Al igual que Google Recorder, esta app llega incluida ya en los nuevos Pixel 4 y Google la irá implementando en el resto de la familia en fechas próximas.
Otras apps para pasar audio a texto
No son las únicas opciones disponibles. Si quieres investigar otras alternativas disponibles para hacer este tipo de cosas con cualquier teléfono o tableta consulta nuestra lista con las mejores apps para pasar audio a texto en Android. Entre unas y otras podrías encontrar diferencias y funciones que podrían ajustarse mejor a tus necesidades reales. Un consejo: opta por las apps que mantengan un soporte continuo de sus desarrolladores y que tengan muchas valoraciones positivas, posiblemente sean las que mejor rendimiento ofrezcan y siempre podrás tener ayuda de la comunidad de usuarios si los resultados de la transcripción no son todo lo ajustados que necesitas.