A los más veteranos del mundo Android puede que el término hard reset les suene. Hay muchos motivos por los que hacerlo, como por ejemplo que el teléfono no funcione todo lo bien que debería o algún fallo crítico que nos obligue a dejarlo como estaba al sacarlo de la tienda. Y es lo que nos devuelve como resultado esta práctica: deja el teléfono en su estado inicial; se eliminan las apps que hayamos instalado nosotros tras la primera configuración, nuestros datos de usuario, mensajes, datos almacenados en la memoria interna y etcétera. Por eso mismo se suele recurrir a él sólo en situaciones de emergencia.

Si tu teléfono está en uno de esos estados críticos que podrían solucionarse con un hard reset, pero no sabes cómo hacerlo, nosotros te contamos qué pasos debes seguir y algunas cosas más.

¿En qué casos es conveniente el hard reset?

Como ya hemos dicho, el hard reset nunca se hace por capricho por lo engorroso de tener que volver a dejarlo todo a tu gusto. Como dijimos más arriba, si tu teléfono de repente deja de funcionar como debe o presenta una gran pérdida de fluidez, entonces vale la pena planteárselo.

Lo mismo pasa si vas a ceder o regalar tu teléfono a otra persona. Lo mejor es que se lo encuentre totalmente vacío, sin ningún dato personal tuyo (lo que incluye tus cuentas, imágenes, vídeos y demás) y que pueda empezar a ponerlo a su gusto con el terminal desde cero.

El hard reset también se puede hacer desde el recoveryEl hard reset también se puede hacer desde el recovery

En el caso de que tengas que instalar una custom ROM el hard reset será siempre obligatorio. Es necesario dejar completamente limpio el teléfono antes de poder utilizar la nueva imagen de sistema, no hay otra manera de hacerlo.

Por último hablamos del caso menos deseable: que el teléfono esté totalmente bloqueado o brickeado y que no se pueda hacer nada con él. Las causas del brick pueden ser muchas, desde una mala instalación de una ROM a un fallo crítico en una actualización. Utilizar el hard reset podría servir para que vuelva a funcionar.

Cómo hacer un Hard reset por la vía fácil

Suponiendo que tu terminal esté funcional, como siempre, te recomendamos hacer una copia de seguridad antes de proceder a hacer nada. Si no tienes permisos de root todos tus datos se guardarán en tu cuenta de Google; si los tienes puedes usar una app como Titanium Backup.

Una vez tengas hecha la copia de seguridad, abre los ajustes de tu teléfono y usa el campo de búsqueda. En él escribe valores de fábrica. Aparecerá lo siguiente en pantalla:

Acceso al hard resetAcceso al hard reset

Pulsa sobre el resultado y después haz scroll hacia abajo hasta que veas el botón Restablecer:

Pulsando en el botón se realizará el hard resetPulsando en el botón se realizará el hard reset

Pulsa sobre él y tu teléfono se reiniciará para realizar el hard reset.

Cómo hacer un Hard reset desde el recovery

A esta opción sólo hace falta recurrir si no consigues arrancar el terminal. Si puedes entrar en el sistema operativo, con lo que te contamos en el apartado anterior debería ser más que suficiente.

Conviene recordar que a este modo se accede de formas distintas. Si por ejemplo instalas un recovery personalizado como TWRP, el creador te dará las instrucciones específicas para tu terminal. Si usas el recovery stock, cada fabricante tiene su forma de permitir el acceso:

  • Google Pixel y Google Nexus: pulsar el botón bajar volumen y mantener. Pulsar el botón de encendido hasta que el terminal arranque.
  • HTC: pulsar los botones bajar y subir volumen. Sin dejar de pulsar, presionar el botón de encendido hasta que el dispositivo arranque.
  • Samsung Galaxy S8 y S9: pulsar el botón de subir volumen y el de Bixby y mantener. Pulsar el botón de encendido hasta que el terminal se encienda. Soltar el botón de encendido cuando el logo de Samsung aparezca en pantalla y el resto de los botones cuando aparezca el Android azul.
  • Samsung Galaxy S7 y anteriores: pulsar los botones de subir y bajar volumen, el botón físico y el de encendido. Mantener hasta entrar en el recovery.
  • Sony: mantener pulsado el botón de subir volumen al encender el dispositivo cuando aparezca el logo de Sony y la luz del LED se vuelva ámbar, rosa o naranja.
  • LG: presionar y mantener el botón de encendido y el de bajar volumen hasta que aparezca el menú de recuperación en la pantalla.
  • Motorola: pulsar y mantener los botones de bajar volumen y de encendido hasta que el dispositivo se encienda.
  • OnePlus: sigue la misma fórmula que Motorola.

Cuando hayas accedido, sólo tendrás que buscar la opción Wipe data / factory reset para realizar el hard reset. Deja que el dispositivo trabaje hasta que te indique en la pantalla que ha terminado. Después reinicia tu terminal y, si el problema se ha corregido, deberías encontrarte el teléfono como cuando lo compraste.

Recomendados

Los trucos e información fundamental para configurar tu Android

Otros relacionados