
El diseño gráfico es uno de los ejes fundamentales de la informática. Los diseñadores gráficos son auténticos...
Adobe es una de las empresas más prestigiosas del mundo en lo que se refiere al desarrollo de software para el diseño gráfico y creación artística. Sus productos son utilizados por cientos de miles de profesionales gracias a la versatilidad que ofrecen sus herramientas y las diferentes posibilidades que ofrecen a la hora de crear.
Entre sus distintas aplicaciones nos encontramos con Adobe Illustrator para Mac, el editor de gráficos vectoriales destinado al dibujo y pintura para la ilustración entendida como rama del arte digital con aplicación en el diseño gráfico y dibujo técnico.
Pero una cosa hay que saber sobre este software: está orientado a profesionales. Eso quiere decir que es exigente en cuanto al nivel del usuario para poder manejar este tipo de herramientas. No se trata, por tanto, de una herramienta de entrada intuitiva, sino que va a requerir estar familiarizado con conocimientos de diseño asistido por ordenador y posiblemente de algún que otro tutorial para usar correctamente sus funciones.
La herramienta por antonomasia para crear gráficos vectoriales.
Efectivamente, está considerado así por la gran mayor parte de profesionales del diseño que ven en esta herramienta el software idóneo para crear todo tu artwork para distintos soportes y formatos, ya sean impresos como digitales: web, vídeo, móvil o programas de ordenador.
Las principales características de Illustrator CC para Mac son algunas como las siguientes:
El ecosistema Creative Cloud extiende las posibilidades de Adobe Illustrator mucho más allá de lo visto en versiones anteriores como CS 6. Como ya sabrás, se trata del servicio online a través del cual la empresa ha conectado todo su software. Es decir, que permite acceder a diferentes activos como Adobe Stock que es el centro de recursos (gratis y de pago) de los que disponen los creadores: pinceles, formas, colores, caracteres, fuentes Adobe Typekit…
Al mismo tiempo ofrece su servicio CreativeSync por el cual puedes sincronizar a través de la nube todas tus creaciones con otras aplicaciones: Photoshop, Lightroom, Dreamweaver, After Effects…
Mucho nos tememos que eso no va a ser posible. Más que nada porque se trata de un producto con finalidad profesional y, evidentemente, Adobe pretende obtener un beneficio de su desarrollo y mantenimiento. Así que lo único que encontrarás en versión free va a ser su versión de prueba, a la que tendrás que suscribirte aportando un método de pago válido y, además, no obtendrás acceso a todas las funciones de la versión full.
El diseño gráfico es uno de los ejes fundamentales de la informática. Los diseñadores gráficos son auténticos...
La familia de productos de Adobe es tan escandalosamente extensa que abarca toda clase de ámbitos: la edición de imágenes con Photoshop,...
Potente editor de imagen vectorial
Herramienta libre de dibujo vectorial
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?