
La familia de productos de Adobe es tan escandalosamente extensa que abarca toda clase de ámbitos: la edición de imágenes con Photoshop,...
Entre los profesionales del diseño gráfico encontramos en Adobe Illustrator una de las herramientas más utilizadas. Sus diferentes funciones la han erigido en un estándar entre los diseñadores que trabajan con gráficos vectoriales. Permite la creación de logotipos, iconos, bocetos, tipografías e ilustraciones complejas para todo tipo de soporte, ya sea impreso o digital.
El programa más versátil para diseñar.
Desde la compra de Macromedia Freehand por parte de Adobe éste asumió sus diferentes funciones. Su espacio de trabajo busca satisfacer las necesidades del diseñador permitiéndole desarrollar sus proyectos fácilmente gracias a las diferentes herramientas, ventanas y paneles que ofrecen en todo momento lo que el usuario necesita.
El considerado mejor programa para la ilustración cuenta con un variado elenco de funciones y características:
El ecosistema creado por Adobe para trabajar en la nube ha contribuido a que todas sus aplicaciones estén siempre conectadas. De esa manera no sólo se puede compartir el trabajo con otras herramientas sino también con otros dispositivos, haciendo que éste sea más fluido. Este sistema también favorece el desarrollo de proyectos en grupo.
Además ofrece acceso a Adobe Stock, el banco de recursos gráficos que puede utilizarse con las diferentes herramientas de creación de Adobe: más de 55 millones de imágenes, gráficos y vídeos disponibles para que puedan ser utilizadas como plantillas y puntos de partida para cualquier proyecto.
Adobe Illustrator es una aplicación de diseño gráfico. Está centrada en la gestión de archivos vectoriales, permitiendo al usuario crear, modificar y exportar ficheros en formato AI, SVG, PDF o EPS. Basa todo su funcionamiento en el concepto “mesa de trabajo”, el cual incluye un lienzo en el que se pueden añadir objetos, imágenes y texto. Es una aplicación desarrollada por Adobe, propietaria de otras aplicaciones de diseño muy conocidas, como Photoshop. Su primera versión fue lanzada en 1987.
Una imagen vectorial es un tipo de fichero que utiliza diversos atributos matemáticos para mostrar, de manera gráfica, diferentes formas geométricas. Entre ellas, se encuentran las líneas y polilíneas, los polígonos, los círculos y eclipses, el texto y los bezigonos. Algunos de los datos que alberga un archivo de vectores son la forma, la posición, el radio o el grosor de la línea. Este tipo de gráficos son completamente distintos a los mapas bits, que están formados por píxeles. Con el objetivo de mostrar los ficheros vectoriales en pantalla, los dispositivos actuales traducen las fórmulas matemáticas a mapas de bits. Los vectores llevan presentes en el mundo de la computación desde sus inicios, en la década de 1950.
La familia de productos de Adobe es tan escandalosamente extensa que abarca toda clase de ámbitos: la edición de imágenes con Photoshop,...
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?