Los gráficos vectoriales son imágenes formadas por objetos geométricos independientes, a diferencia de los gráficos matriciales que están formados por píxeles. Su principal ventaja es que es posible escalarlos (esto es aumentar o disminuir su tamaño) sin sufrir pérdidas de calidad. Existen diversos programas que trabajan con este tipo de imágenes vectoriales, entre los que destacan FreeHand, Illustrator, CorelDraw o Inkscape, la mejor alternativa gratis. Es un potente editor de gráficos vectoriales, que hace uso del estándar del la W3C: el formato SVG (Scalable Vector Graphics).
Características principales
- Dibujo de todo tipo de formas, trazos y operaciones complejas con los mismos.
- Soporte para texto, alineación de textos y texto en trazos.
- Opción clonar, mezclas de canales alfa, uso de capas, transformaciones, gradientes, ...
- Vectorización de archivos gráficos.
- Edición de XML directo.
- Soporte de metadatos Creative Commons.
- Importación de formatos (PS, EPS, JPEG, PNG, y TIFF).
- Exportación a PNG y a otros formatos basados en vectores.
Descubre todo lo que puedes hacer con gráficos vectoriales, gracias Inkscape, la mejor aplicación gratuita y de código abierto con soporte de los estándares XML, SVG y CSS.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?