Para empezar a dar los primeros pasos en Brawl Stars con cierto éxito conviene adherirse a una serie de normas de sentido común, que pasamos a detallar a continuación.

Si acabas de llegar, exprime a Shelly

Shelly es la brawler incial del juego, y es la más recomendada para quienes acaban de llegar. Está muy bien equilibrada, es muy rápida y polivalente y responde fantásticamente bien en corta y media distancia. Es en estos parámetros en los que ocurre la mayor parte de la acción durante una partida, y conviene aprender a desenvolverse bien en ellos antes de pasar a otro tipo de personajes.

Página de personaje de ShellyPágina de personaje de Shelly

Por ahora evita a todas las demás clases, especialmente a las de apoyo. Necesitas familiarizarte especialmente bien con las mecánicas del juego, lo que invalida automáticamente a cualquier personaje que no tenga suficiente resistencia, o bastante capacidad de daño.

Mejora a tus personajes con inteligencia

Un error muy común que solemos cometer todos los jugadores del mundo (sea en este título o en otros) es pensar que tenemos que tener personajes extremadamente fuertes que sirvan para cualquier situación. Y, aunque esta línea de pensamiento no es mala per se, es cierto que no es la aproximación más eficiente.

Botón para mejorar un brawlerBotón para mejorar un brawler

¿Quieres tener a personajes con el máximo de fuerza posible? De acuerdo, pero hay una regla de oro que puedes plantearte seguir (y que funciona bastante bien): descubre qué brawlers te funcionan mejor para los distintos modos de juego y céntrate en mejorar esos, y solamente esos (al menos hasta que tengan un nivel lo suficientemente alto).

Mejorar personajes a lo loco sólo sirve para gastar monedas, que podrían resultarte útiles más adelante. Ten esto siempre en mente.

Conoce bien a cada brawler

Acabamos de decir que determinados brawlers pueden servirte mejor o peor para distintos modos de juego. Esta afirmación tiene un componente objetivo más fuerte del que pueda parecer. Hay estadísticas que determinan que, por ejemplo, Frank sea mucho más efectivo en Brawl Ball que, digamos, Pam. Es importante saber qué personaje encaja mejor con qué tipo de partida, y es importante tenerlo en cuenta.

Pantalla de selección de brawlersPantalla de selección de brawlers

Asimismo, no está de más que intentes exprimir al máximo cada brawler nuevo que consigas, de forma que tengas bien claras sus habilidades, fortalezas y flaquezas. Así también tendrás mucho más claro cómo explotar las de tus rivales y evitar que te derriben, amén de que podrás desarrollar mucho más rápido una estrategia de partida.

Tampoco quieras correr antes de saber andar. Ya tendrás tiempo de experimentarlo todo, céntrate en ir conociendo el juego y los distintos modos de que dispone poco a poco y mejorando a los personajes que más te interesen.

Ser el jugador estelar ya no es importante

Una de las muchas cosas que han cambiado desde que Brawl Stars se convirtió en un fenómeno global es el asunto del jugador estelar. Antes, ser el mejor de tu equipo (y, por ende, de la partida) servía para ganar tokens estelares, que despúes podías canjear por una Big Box.

Jugador estelar de un equipoJugador estelar de un equipo

Teniendo en cuenta que las Brawl Boxes, las Big Boxes y las Megaboxes ahora aparecen como parte de los premios que se pueden conseguir al ir completando objetivos a lo largo de una temporada (otro concepto añadido a Brawl Stars), ser el jugador estelar ya no tiene sentido desde un punto de vista de subir de nivel (o de conseguir nuevos brawlers).

Hoy por hoy, la única utilidad que tiene ser el jugador estelar es subir tu nivel de experiencia general (que no el de un PJ concreto) y el derecho a fardar de ello.