Gmail es una aplicación que cuenta con un desarrollo muy activo. Aunque la mayoría de las actualizaciones lanzadas por sus creadores están centradas en mejorar el rendimiento, añadir alguna funcionalidad o eliminar errores, de vez en cuando sufre rediseños profundos. Es lo que sucedió en 2018, cuando la aplicación perdió su aspecto clásico y adoptó otro más moderno. Y lo mismo ha pasado en 2021. Google ha tomado la decisión de eliminar el color rojo tan característico y cambiarlo por un azul claro. ¿No te gustan los rediseños de Google? En ese caso, quizá te preguntes si es posible regresar al diseño antiguo. En este artículo te explicamos cómo hacerlo.
Si tu móvil permite desinstalar actualizaciones
Algunas capas de personalización permiten desinstalar las actualizaciones de una aplicación. Haciéndolo, el usuario regresa a la versión original que venía con el dispositivo cuando este se fabricó. Esta puede ser una buena manera de regresar a un diseño anterior de Gmail. Simplemente, abre el apartado App info.

Presiona en el botón Uninstall updates.

Entonces, regresa a la aplicación para comprobar que cuenta con el aspecto anterior. Si no es así, es posible que la versión que se incluyó originalmente en tu móvil sea muy reciente.
Si no puedes desinstalar actualizaciones de una aplicación
El método anterior te puede ayudar a regresar al diseño anterior de Gmail. Con todo, no es un método demasiado efectivo si tu terminal es relativamente nuevo. Por otro lado, también es posible que, en tu caso, esa opción no esté disponible.
Para esas situaciones existe una solución alternativa. Se trata de usar comandos ADB para instalar aplicaciones anteriores. El primer paso es activar las opciones de desarrollador en tu Android. Hazlo en el apartado About phone, pulsando repetidamente sobre Build number.

Regresa a los ajustes, abre System y toca en Developer options.

En el listado, encuentra la opción Android debugging y actívala.

Abre tu ordenador con Windows y descarga Minimal ADB and Fastboot. Hazlo de forma segura con el enlace de descarga que te ofrecemos.
Al terminar, abre la aplicación. Como puedes observar, la ejecución se realiza desde la consola de comandos. Ahora conecta tu dispositivo mediante cable al ordenador. Finalmente, escribe la siguiente orden para empezar:
adb devices

Echa un vistazo a la pantalla de tu móvil para aceptar la conexión. Cuando ambos dispositivos estén vinculados, ejecuta este comando:
adb shell

Desactiva el verificador de aplicaciones lanzando esta orden:
settings put global package_verifier_enable 0

Entonces, sal del shell usando la palabra exit.

Bien, ahora es el momento de instalar la aplicación antigua de Gmail. Para que esto sea posible, deberás obtener la APK de la versión que incluye el diseño de interfaz que quieres. Aquí van algunas recomendaciones:
- Para obtener el diseño previo a los cambios aplicados en 2018 (ver foto de portada): Gmail 8.12.30.230564275.release
- Para obtener el diseño previo a los cambios aplicados en 2021: Gmail 021.07.25.392688496.Release
Con las APK descargadas en tu ordenador, usa el siguiente comando para instalarlas:
adb install -r -d “ruta del archivo”
Donde nosotros escribimos “ruta del archivo”, pega la ruta de la APK según esté localizada en el almacenamiento interno.

Al hacer esto, la versión actual de Gmail en tu terminal será sustituida por la que hayas descargado. En nuestro caso, logramos llevar la aplicación al pasado, antes de que en 2018 Google aplicara un gran rediseño.

Como volver al diseño actual
Si, después de todo, el diseño antiguo no te parece tan bueno, no te preocupes. Puedes recuperar el actual descargando la última versión de Gmail. En Malavida te ofrecemos siempre la actualización más reciente de tus aplicaciones favoritas. Simplemente, abre el enlace que adjuntamos en esta página.
También puedes hacerlo desde la tienda de aplicaciones, abriendo la sección Manage apps and device y seleccionando Updates available.

Allí, presiona en Update.

Después, Gmail volverá a lucir el aspecto de su última versión.

No olvides que la manera más sencilla de mantener seguro tu dispositivo es disponer de todas las actualizaciones instaladas. De lo contrario, además de errores, es posible que te expongas a brechas de seguridad. Los desarrolladores las solventan mediante parches que se incluyen en las actualizaciones.