Aunque no te lo creas, mucho antes de la llegada de Gmail como cliente de correo electrónico por antonomasia, existía otro servicio de email que lo petaba tanto o más que el de Google. Hablamos de Hotmail, el servicio de correo electrónico desarrollado por Microsoft lanzado a mediados de los 90 y que formó parte del conjunto de utilidades de la compañía de Redmond bajo el nombre de Windows Live o Windows Essentials, y que también estaba disponible como aplicación online standalone.
El correo antes de la llegada de Google.
Pero eso ya es historia, desde hace unos cuantos años que Hotmail pasó a llamarse Outlook, y el dominio hotmail.com pasó a ser outlook.com, aunque algunos nostálgicos aún conservan su dirección @hotmail.com, más que nada por tener una alternativa fiable en la que no tenemos que vender nuestra alma a Google (mucho mejor hacerlo con Microsoft) o simplemente como buzón donde enviar todo el spam que no consideras importante.
Características principales
- Envía, recibe, lee y redacta correos electrónicos.
- Adjunta archivos a tus emails.
- Integración con Box, OneDrive y Google Drive.
- Programa respuestas automáticas a correos.
- Hasta 5 GB de almacenamiento de correos disponibles.
- Diferentes bandejas de entrada para mejorar la organización de la correspondencia.
- Atractiva interfaz gráfica y personalizable mediante pieles.
- Integración con Skype para chatear con tus contactos.
- Gestión de contactos y próximos eventos en el calendario integrado.
¿Cuál es la diferencia entre Hotmail y Gmail?
En su día las diferencias estéticas, de funcionalidad y de capacidad de almacenamiento entre uno y otro servicio eran más que evidentes, aunque con el tiempo las divergencias se han ido puliendo y lo cierto es que tampoco supone un gran diferencia usar uno u otro. Eso sí, Google domina el mundo de Internet, y un correo de Gmail te abre las puertas a un sinfín de servicios totalmente necesarios hoy en día como Google Play, Maps, Google Drive, YouTube o Google Fotos. En cambio, el universo Outlook es más limitado, aunque siempre viene bien para chatear por Skype directamente desde el navegador.
Nos encanta escucharte ¿Nos dejas tu opinión?