Pese a que su premisa inicial era la de salir de casa para jugar, poco a poco Pokémon Go fue ofreciendo alternativas para poder seguir jugando desde nuestro domicilio. Además, existe algun que otro truco que puedes probar siempre bajo tu responsabilidad. Os contamos todas las formas de jugar sin cansarte a continuación.
Cómo cambiar tu ubicación GPS en Pokémon (cuidado)
Muchos jugadores desean jugar a Pokémon GO moviéndose por el mapa del juego sin tener que moverse en el mundo real. Esto se consigue utilizando una aplicación para cambiar nuestra unicación GPS a nuestro antojo y otra para utilizar una conexión VPN ubicada en el país que declaramos estar. Este truco que os explicaremos a continuación conlleva sus riesgos, por lo que solo cabe ponerlo en practica bajo tu propia responsabilidad. El problema es que Niantic se da cuenta de estas modificaciones y no tarda mucho en banear la cuenta. Si tienes ya un montón de Pokémon, el riesgo es muy grande en comparación a los beneficios.
Ahora bien, si aún así estás decidido a intentarlo, te lo contamos. En primer lugar, descarga Fake GPS.
Ahora para poder instalarla, debes activar la instalación desde orígenes desconocidos. Para ello ve al menú Options o Settings de tu dispositivo.

Ahora toca en el menú Security.

Busca una opción llamada Unknown Sources y actívala.

Ahora instala Fake GPS. Toca en la APK y dale a Install.

Lo siguiente que debes hacer es activar las opciones de desarrollador. Para ello, ve al menú de Options o Settings de tu Android y busca el menú About Phone.

Busca el número de compilación (Build version) y toca 7 veces en él para que se habilite el modo desarrollador.

Ahora en Options o Settings verás un menú llamado Developer Options, accede a él.

Busca una opción llamada Select mock location app y toca en ella.

Toca en Fake GPS.

Ahora de nuevo ve a Options o Settings y toca en el menú Location.

Toca en Google Location History.

Si no está activado, toca en el botón para que se ponga On.

Ahora toca descargar TouchVPN.
Ahora comienza la instalación. Toca en Install.

Abre la APP y escoge un país al que conectarte tocando en Best Choice.

Para conectarte, toca en Connect.

Por último, ve a FakeGPS. En el mapa busca el lugar en el que quieres simular que estás y toca en el botón de Play para conectarte.

Con todo esto hecho, una vez te conectes a Pokémon GO ya deberías estar en la ubicación que FakeGPS dice que estás. Recuerda que esto es muy peligroso, podrías ser baneado.
Como medidas de precaución te recomendamos no cambiar de ubicación muy rápidamente, sino simular que todos los cambios que haces en FakeGPS sean naturales. Si por ejemplo configuras que cambias de ubicación de Madrid a Montreal (Canadá), espera unas 7-8 horas a encender el juego, ya que en Niantic saben que no hay medio de transporte que te lleve en menos tiempo.
Otras formas de jugar a Pokémon Go sin salir a la calle
Si no estás dispuesto a complicarte la vida de esa manera, existen otras formas de jugar totalmente lícitas. En algunos casos se requiere vivir cerca de grandes núcleos urbanos, pero hay formas de jugar para todas las situaciones imaginables.
Poképaradas y gimnasios
Si vivimos en el medio de una ciudad, es muy probable que tengamos algunas Poképaradas o gimnasios a nuestro alcance. Cabe señalar que actualmente en Pokémon Go hay muchas más Poképaradas y gimnasios de los que había en su lanzamiento en 2016. Además, ya no es necesario estar “tocando” con el lugar, podemos estar un poco más alejados y girar el Pokédisco o combatir.

Cazar Pokémon salvajes
Para cazar Pokémon salvajes desde casa también es muy importante vivir en zonas muy pobladas, ya que normalmente saldrán más Pokémon. En caso de que no aparezcan, siempre podemos usar un incienso, con el cual actualmente aparecen 60 Pokémon en 1 hora (un Pokémon por cada minuto). Además, si estamos pegados a una Poképarada también podemos usar un Módulo Cebo para que aparezcan aún más Pokémon.

Incursiones
En Pokémon Go ahora podemos participar en incursiones muy alejadas gracias a los pases de incursión remota. En este sentido podemos pedirle a un amigo o conocido que nos invite para poder participar en una misma incursión. Nuestro consejo es que además juguéis 7 u 8 personas para derrotar a los Pokémon de las incursiones legendarias, pues muchos Pokémon sólo se pueden capturar en este tipo de combates.

Jugar con nuestro compañero Pokémon
Con nuestro compañero Pokémon podemos jugar cuando queramos, estemos o no en movimiento. Tan sólo debemos darle bayas, acariciarlo, hacerle fotos… Esto puede ser útil si tenemos alguna tarea pendiente, pues para poco más sirve el darle mimos a nuestro acompañante.

Hacer kilómetros sin moverse
Recorrer kilómetros sin salir de casa es imposible en el mundo real, pero no en el mundo de Pokémon Go. El “truco” aquí consiste en dejar nuestro dispositivo Android con el juego encendido por mucho tiempo (incluso horas). Al cabo de cierto tiempo, el GPS siempre falla, desubicando a nuestro personaje y haciéndole recorrer varios cientos de metros. Si tenemos la suerte de estar mirando a la pantalla en ese momento, podremos capturar Pokémon o girar Pokédiscos.

Agregar amigos y enviar y recibir Pokéregalos
Esto es muy útil, y podemos hacerlo desde casa. Si agregamos a muchos amigos, estos nos podrán enviar Pokéregalos todos los días. De esta forma podemos conseguir una gran cantidad de objetos consumibles sin la necesidad de pasar por una Poképarada. Además que si llegamos a una amistad sin igual, conseguiremos 100.00 PX (que podemos duplicar con un huevo suerte).

Luchar con el Team Rocket
Actualmente al Team Rocket le encanta dar paseos en globo. Es muy probable que cuando enciendas el juego te encuentres con uno sobrevolando tu zona. Con el Team Rocket podemos luchar para luego cazar y purificar un Pokémon oscuro. Además, cada vez que derrotemos a un líder también conseguiremos un huevo de 12km, del cual saldrá un Pokémon muy poco común al eclosionarlo.

Consigue los packs de objetos gratuitos
Cada día en la tienda de Pokémon Go hay un pack nuevo de objetos gratuitos. No suelen dar objetos demasiado buenos, pero es gratis. Si no tienes Poképarada en casa, lo ideal es que lo aproveches.

Plantea una estrategia
Cada jugador tiene su propia situación en Pokémon Go. No es lo mismo un jugador con Poképarada y gimnasio en casa, que alguien que no tenga ninguna de estas dos cosas. Para cazar Pokémon es importante tener muchas Pokéball, para luchar con el Team Rocket, contar con muchos objetos de recuperación, para comprar incienso, muchas Pokémonedas…
Si quieres jugar todos los días, lo idóneo es que aproveches uno o dos días a la semana para ir a Poképaradas a girar muchos Pokédiscos y dejar muchos Pokémon en gimnasios para conseguir Pokémonedas. Pero también si lo ves factible y poco costoso, puedes comprar con dinero real dichas Pokémonedas y así poder canjearlas por objetos en la Pokétienda. Pero eso sí, prioriza lo que quieras comprar, ya que hay algunos objetos que no se pueden conseguir ni girando Pokédiscos ni abriendo Pokéregalos:
- Pases de incursión
- Huevos Suerte
- Incubadoras
- Trozos Estrella
- Módulos Cebo
- Aumentos de espacio de Pokémon y objetos
Dicho esto, lo importante es tener claro que las Pokéball, pociones y revivires son más fáciles de conseguir, por lo que no os recomendamos gastaros muchas Pokémonedas en ellas. A partir de aquí, cada uno también puede tomar la estrategia que más le guste.