No existe manera de saber al 100% quién utiliza el mod WhatsApp Plus en lugar del WhatsApp de toda la vida, lo único que puedes hacer es prestar atención a diferentes indicios, pero nunca podrás confirmarlo del todo a menos que tu interlocutor lo confiese. En cualquier caso como decimos, hay determinados indicios en los que puedes fijarte:
- Estados: si la persona con la que hablas nunca muestra su estado en las conversaciones, empieza a desconfiar. Una de las características de WhatsApp Plus es que permite ocultar esta información. Por tanto, si hablas con alguien, pero este nunca aparece En línea, puede ser un primer síntoma de que está utilizando un MOD como este.
- Hora de conexión: otra de las características de WhatsApp Plus es que permite ocultar la última hora de la conexión. Si cuando vas a comprobar esa información el campo aparece vacío es un segundo indicio de que puede estar utilizando algún MOD.
- Respuestas sin doble check azul: cuando envías un mensaje de WhatsApp y tu contacto lo lee aparece el doble check azul. Si al mantener una conversación ves que tu interlocutor contesta, pero los mensajes que le estás enviando no tienen el doble check azul, tienes un tercer indicio para pensar que esa persona usa un MOD. Si ese doble check azul solo aparece cuando te responde, más motivos para sospechar ya que es una característica añadida de forma reciente a WhatsApp Plus.
- Emoticonos no visibles: todos los MODs ofrecen multitud de emoticonos extra que no están disponibles en la versión oficial. Si te envían emoticonos pero tú no puedes verlos en la pantalla de tu móvil, sino que te aparece un pequeño recuadro con un signo de interrogación en su interior, también puedes desconfiar, quizás esté utilizando WhatsApp Plus u otro MOD, y solo si tú también lo usas podrás ver ese contenido.