Se dice que la publicidad es un mal necesario que debemos soportar: es obvio que plataformas online, medios de comunicación o aplicaciones, tienen que financiarse de alguna manera. Si nos ceñimos a las estadísticas, las últimas encuestas realizadas por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) a los internautas españoles revelan que un 74% piensa que la publicidad es necesaria para financiar estos servicios. Por otra parte, un 86% de los encuestados piensa que hay demasiada publicidad. Y del total, el 85% asegura que la publicidad interrumpe y empobrece su experiencia en Internet. En resumidas cuentas: ver anuncios nos molesta mucho. Especialmente cuando te encuentras con uno de esos casos en los que “se cuela algo de artículo entre la publicidad”.

No será la primera (ni la última vez) que nosotros, como usuarios, estamos leyendo algo interesantísimo en nuestro navegador predilecto en Android cuando, de repente, aparezca en la pantalla un anuncio que oculta el texto por completo y tarda varios segundos en desaparecer. Son los conocidos como anuncios pop-up o emergentes, y aquí vamos a tratar de mostrarte cómo evitarlos en los principales navegadores. Si lo que buscas es quitar toda la publicidad del móvil hicimos hace poco una guía de cómo bloquear publicidad en Android.

Cómo bloquear pop-ups con Google Chrome

En primer lugar, ve a Chrome en tu Android y ábrelo. Pulsa en el menú de la parte superior derecha de la pantalla y en Configuración:

Menú de ChromeMenú de Chrome

Desde ahí, ve a la sección Configuración avanzada haciendo scroll y busca Configuración del sitio web:

Configuración avanzada en ChromeConfiguración avanzada en Chrome

En ese menú busca Ventanas emergentes y redirecciones y pulsa sobre él:

Configuración de webs en ChromeConfiguración de webs en Chrome

Llegarás a la siguiente pantalla:

Gestión de bloqueo de anuncios emergentes en ChromeGestión de bloqueo de anuncios emergentes en Chrome

Chrome tiene los pop-ups desactivados por defecto, pero no está de más comprobarlo.

Cómo bloquear pop-ups en Firefox y Focus

La gran ventaja de Firefox respecto a la competencia es que permite el uso de extensiones en su versión para Android, lo que simplifica mucho las cosas. En este caso vamos a optar por uno de los bloqueadores de publicidad genéricos que mejor funcionan del mercado: uBlock Origin.

Para instalarlo escribimos about:addons en la barra de direcciones del navegador y pulsamos en Descubre las extensiones recomendadas de Firefox:

Opciones de add-ons en FirefoxOpciones de add-ons en Firefox

Generalmente uBlock es el primer complemento de la lista. Pulsamos en él:

Galería de extensiones de FirefoxGalería de extensiones de Firefox

Llegaremos a la siguiente pantalla, donde al hacer clic en Agregar a Firefox el add-on se instalará y empezará a funcionar automáticamente:

Instalación de uBlock OriginInstalación de uBlock Origin

Con uBlock tendremos en nuestro terminal una herramienta muy potente que nos librará de la publicidad de una vez por todas. Eso sí, si buscas una solución más “todo en uno”, que además cuide de tus datos de navegación, Firefox Focus integra las funciones de bloqueo de publicidad y de privacidad de forma nativa; se activan nada más abrir el navegador sin que el usuario tenga que realizar acciones adicionales.

Cómo bloquear pop-ups en Opera

De unas versiones a esta parte, Opera cuenta con una función de bloqueo de publicidad de serie al más puro estilo de Firefox Focus. En este sentido, funciona exactamente igual: basta con descargar e instalar el navegador para tenerlo activo y funcionando.

De hecho, si abres el navegador y pulsas en el botón del menú (parte inferior derecha de la pantalla, el logo del navegador) verás lo siguiente:

Bloqueo de publicidad de Opera activadoBloqueo de publicidad de Opera activado

Como decimos, este bloqueo nativo lleva ya un tiempo activo tanto en las versiones de móvil, como en las de PC. Permite algunos anuncios que no se consideran intrusivos, pero mantiene los pop-ups alejados del usuario.

Cómo bloquear pop-ups en Brave

Brave es un navegador pensado para mantener la publicidad a raya y para ofrecer una experiencia rápida en Internet. Muchos usuarios lo han adoptado y se han encontrado con algo familiar, ya que está basado en Chrome.

Esto significa que en primer lugar vamos al menú, que en esta ocasión está en la parte inferior derecha de la pantalla. Ahí pulsamos en Ajustes:

Menú de BraveMenú de Brave

Desde allí vamos a la configuración avanzada y pulsamos en Configuración del sitio web:

Ajustes de BraveAjustes de Brave

Dentro de este apartado hacemos clic en Ventanas emergentes y redirecciones:

Configuración de webs en BraveConfiguración de webs en Brave

Veremos cómo los pop-ups aparecen bloqueados por defecto:

Gestión de bloqueo de pop-ups en BraveGestión de bloqueo de pop-ups en Brave

Como ves, la ruta para bloquear anuncios emergentes en Brave es exactamente la misma que en el navegador de Google.

Cómo bloquear pop-ups en Dolphin Browser

Este navegador también ofrece una solución para bloquear anuncios emergentes muy al estilo de la de Chrome, ya que tampoco bloquea toda la publicidad y sí los anuncios emergentes. Para acceder a ella en primer lugar abre Dolphin y pulsa sobre el menú (el delfín en la parte inferior de la pantalla):

Vista general de Dolphin BrowserVista general de Dolphin Browser

Cuando hayas abierto el menú, pulsa sobre la rueda dentada para acceder a los ajustes:

Menú principal de Dolphin BrowserMenú principal de Dolphin Browser

Llegarás a una pantalla con dos pestañas, General y Avanzado. Pulsa en Avanzado y haz scroll hasta la sección Contenido web. Si todo está correcto, la opción Bloquear ventanas emergentes debería estar activada por defecto (actívala de no ser así):

Opciones avanzadas de Dolphin BrowserOpciones avanzadas de Dolphin Browser

Dolphin es uno de los clásicos en lo que a navegadores para Android se refiere. Ha evolucionado conforme el sistema operativo y sus usuarios lo han hecho, con grandes resultados y una muy buena continuidad en el tiempo.

Cómo bloquear pop-ups en Adblocker Browser

Al hilo de lo que comentábamos con Brave, Adblocker Browser también ofrece funciones de bloqueo de publicidad nativas que, por supuesto, también afectan a los anuncios emergentes. Este navegador también debería tener activo por defecto el bloqueo de ventanas emergentes, así que para comprobarlo ve al menú en la parte superior derecha de la pantalla y pulsa sobre él. Desde ahí, accede a Configuración:

Menú principal de Adblocker BrowserMenú principal de Adblocker Browser

Haz scroll hacia abajo hasta que llegues a la sección Opciones de bloqueo de anuncios:

Gestión de bloqueo de pop-ups en Adblocker BrowserGestión de bloqueo de pop-ups en Adblocker Browser

El bloqueo de pop-ups debería estar activado por defecto. De no ser así, actívalo tú mismo.

Recomendados

Relacionados

Otros relacionados