La conexión de un teléfono Android con el televisor es posible de dos maneras distintas. Por un lado, gracias a un cable compatible. De igual forma, es posible valerse de una conexión wifi. En ambos casos tendrás opciones que pueden ayudarte en distintas situaciones. Por ejemplo, podrás compartir todo lo que sucede en la pantalla para que otros lo visualicen en el monitor externo. También te será factible hacer presentaciones o reproducir vídeos. Incluso con algunos protocolos se puede enviar el contenido de las principales plataformas en streaming del móvil al televisor. La vinculación de estos dos dispositivos te abre un mundo de posibilidades. Sigue leyendo para saberlo todo acerca de este asunto.

Cómo duplicar la pantalla desde tu móvil

Empezamos hablando de la forma más sencilla que tienes a tu alcance a la hora de conectar el móvil a la tele. Nos referimos a la duplicación de pantalla, que aprovecha tecnologías como Miracast o Chromecast para usar el televisor como un espejo. Si deseas conocer todos los requisitos y detalles de estos protocolos, consulta la última sección de esta guía.

La compartición de pantalla es una función que está disponible en los ajustes rápidos de la cortina de notificaciones. Despliega este elemento por completo para ver todas las opciones.

Despliega la cortina de notificacionesDespliega la cortina de notificaciones

A continuación, toca en el botón Screen cast. Si no está visible, edita la cuadrícula de accesos rápidos para agregar esa opción.

Iniciar la duplicación de pantallaIniciar la duplicación de pantalla

En el recuadro emergente, selecciona el dispositivo receptor. Este puede ser un Chromecast o un televisor inteligente con Miracast. En nuestro caso, estamos usando un Mac como receptor de pruebas.

Elegir dispositivo de envíoElegir dispositivo de envío

Toca en Start now para otorgar el permiso de grabación de pantalla.

Otorgar permiso de grabaciónOtorgar permiso de grabación

La duplicación de pantalla se iniciará y el contenido de tu móvil se verá en tu televisor. Asimismo, es posible realizar un proceso similar desde la aplicación de Google Home, aunque de un modo exclusivo para dispositivos compatibles con el protocolo Chromecast. Ábrela y en la parte inferior pulsa sobre el receptor que deseas utilizar.

Duplicar pantalla desde Google HomeDuplicar pantalla desde Google Home

En la zona inferior de la pantalla, selecciona la opción Cast my screen.

Iniciar la duplicación de la pantallaIniciar la duplicación de la pantalla

Toca en Cast screen para iniciar la duplicación de pantalla.

Iniciar duplicación desde Google HomeIniciar duplicación desde Google Home

Recuerda que tanto si llevas a cabo este método con Miracast como con Chromecast, es normal experimentar algo de latencia entre ambos dispositivos. Es decir, el contenido de la pantalla de tu dispositivo móvil se verá con algo de retraso en el televisor.

Conectar un móvil a la televisión mediante cable

Otro método con el que cuentas para vincular tu teléfono con el televisor es la conexión cableada. En este caso, lo que debes tener en cuenta antes de comprar el adaptador es qué tipo de puerto tiene tu dispositivo. Para ayudarte, hemos preparado los siguientes apartados en los que analizamos las tipologías de conexión cableada más habituales.

Teléfonos con microUSB y Slimport o MHL

Los teléfonos que cuentan con una conexión microUSB aprovechan el potencial de los protocolos Slimport o MHL para transmitir el vídeo y el audio mediante cable a un dispositivo externo. Por lo tanto, si dispones de este puerto en tu terminal, deberás comprobar antes con cuál de las dos tecnologías es compatible. Así acertarás a la hora de comprar el adaptador para establecer la conexión.

La diferencia más importante entre estos dos protocolos reside en el estándar que emplean para funcionar. Slimport aprovecha VESA, lo cual lo faculta para emitir en conectores HDMI, VGA, DVI o DisplayPort. MHL se basa en el estándar HDMI. Por tanto, esa es la única conexión que podrás utilizar con tu dispositivo. Sin embargo, no es el único punto discordante entre ambos. MHL, sin ir más lejos, viene en adaptadores pasivos, que obligan a tener un televisor compatible, o activos, que necesitan una fuente de energía externa. Slimport, por su parte, no requiere ningún tipo conexión adicional a la corriente y es capaz de enviar vídeo en HD. Además, maximiza la compatibilidad porque admite salidas a multitud de conectores. Eso sí, el precio de los adaptadores es superior al de los MHL.

Conexión mediante USB-C

Los móviles Android más recientes vienen con un puerto USB-C. Este facilita mucho las cosas, ya que permite conectar todo tipo de dispositivos externos sin demasiadas complicaciones. En el caso de que este sea el puerto de tu teléfono, adquiere un adaptador que venga con una salida HDMI. De igual manera, existen cables directos que en un extremo presentan un conector USB-C y en el otro un HDMI. Estos últimos son muy útiles, puesto que eliminan la necesidad de emplear un segundo cable.

Conector HDMI

Conexión HDMIConexión HDMI

El último conector del que te hablamos en el apartado de las conexiones cableadas es el HDMI. Sí, algunos dispositivos, sobre todo tabletas, vienen con un conector HDMI completo o, en su defecto, micro HDMI. Gracias a él es posible establecer una conexión directa entre el terminal y el televisor. El único requisito es tener a mano el cable adecuado. Adicionalmente, se pueden comprar adaptadores que convierten el puerto micro HDMI en un HDMI completo.

Conectar un móvil a la televisión de manera inalámbrica

La alternativa al cable es la conexión inalámbrica. La principal ventaja de optar por esta solución es que no es necesario realizar conexiones físicas entre los dispositivos implicados. Esto facilita mucho las cosas cuando los conectores de la pantalla son inaccesibles. También te puede venir bien si te hace falta mantener una distancia considerable entre el móvil y el televisor.

Los móviles con Android son capaces de enviar el contenido de la pantalla desde la versión 4.4.2. En Lollipop, Google decidió mover esta función a la zona de ajustes rápidos, en la cortina de notificaciones. Es una característica integrada en el sistema y no es necesario instalar ninguna aplicación. Eso sí, debes saber que su función principal es la de mostrar contenido estático. No lograrás sacarle mucho partido si quieres transmitir juegos o vídeos. En cualquier caso, aquí van algunas soluciones interesantes.

Con Chromecast

Chromecast es un protocolo desarrollado por Google que permite la retransmisión de contenido multimedia desde dispositivos móviles y ordenadores a televisores. Si te decantas por esta opción, debes tener, además de un teléfono con Android, alguno de estos dispositivos:

  • Televisor inteligente con Chromecast integrado.
  • Reproductor multimedia con Android TV.
  • Chromecast. Dispositivo comercializado por Google que integra su propio protocolo. Requiere un puerto HDMI libre en el televisor.

Las tres opciones anteriores tienen algo en común: todas requieren una red wifi a la que, al mismo tiempo, esté conectado el teléfono móvil. Debido a la popularidad alcanzada en los últimos tiempos, una larga lista de aplicaciones son compatibles con este protocolo. De hecho, los principales servicios de streaming le dan soporte oficial, como Prime Video, Netflix o RTVE Play.

Pero, ¿cómo funciona realmente? Por ejemplo, imagina que quieres reflejar la película que estás viendo en Netflix en tu televisor. Si el móvil se encuentra en la misma red que el Chromecast, en la parte superior verás un icono para enviar el contenido. Lo único que tienes que hacer es seleccionar el Chromecast en el listado. En el televisor comenzará a reproducirse la película en un formato optimizado, sin que aparezca ningún elemento de la interfaz de Android. Si deseas manejar la reproducción, usa los botones de control de la aplicación en tu móvil. Tu dispositivo se habrá convertido en el mando a distancia.

Con un Fire TV

El FireTV es una buena solución para conectar un móvil a la teleEl FireTV es una buena solución para conectar un móvil a la tele

Fire TV es otra alternativa interesante si lo que quieres es vincular el televisor con tu teléfono. Amazon ha incorporado una función que habilita la compartición de pantalla desde cualquier terminal Android. A diferencia de Chromecast, no cuenta con un protocolo propio para que las aplicaciones envíen contenido de manera optimizada.

Con Miracast y DLNA

Los usuarios que no tienen ni un Fire TV ni un Chromecast, pero que sí cuentan con un SmartTV, pueden echar mano de tecnologías como Miracast y DLNA. El primer paso suele ser la activación de estos protocolos desde los ajustes del propio televisor. Después, usando la función de envío de pantalla en Android, bastará con seleccionar el dispositivo en el cual se desea reflejar la pantalla.

¿En qué se diferencian ambas tecnologías? Miracast sigue un patrón muy similar al de Chromecast y Fire TV. Es una tecnología que ha sido diseñada para transmitir contenido en vivo. Por eso, es capaz de mostrar en un televisor compatible la pantalla del móvil de un modo muy simple. DLNA (Digital Living Network Alliance), por su parte, es un protocolo para transmitir ficheros multimedia. Su funcionamiento dista un poco del resto de opciones, siendo el propio televisor el que escanea los archivos del teléfono y reproduce el contenido. Eso sí, ambas requieren que los dos dispositivos implicados en la conexión soporten el protocolo y estén conectados a la misma red wifi.

Con aplicaciones terceros

Por último, si ninguna de las soluciones ofrecidas hasta ahora te convence, debes saber que existen algunas aplicaciones que transmiten el contenido de tu móvil al televisor en pocos pasos. Una de ellas es AllCast. Esta aplicación no solo debe instalarse en el teléfono. Más bien, también debe estar presente en el televisor. Su principal ventaja es que es multiplataforma y la puedes encontrar en el Fire TV, en el Apple TV y en la mayoría de los televisores. Si deseas obtenerla en tu teléfono Android, usa el enlace que tienes a continuación.

Conectar el móvil al televisor: ¿qué método es mejor?

Todos los métodos que citamos en este artículo tienen sus propias características. Entonces, ¿cuál es mejor? Todo dependerá del uso que quieras darle. Aquí van tres ejemplos de empleo frecuentes y los métodos asociados más recomendables.

Quiero conectar el móvil a la tele, pero no tengo wifi

Para los usuarios que no tienen conexión wifi disponible la única manera de hacerlo es mediante cable. Compra el más adecuado dependiendo del tipo de conector que tenga tu teléfono.

Quiero ver mis series y películas favoritas

La solución más adecuada si lo que quieres es ver series y películas en tu televisor no es duplicar la pantalla. Por eso, los Chromecast o las aplicaciones nativas en Smart TV, Apple TV, Fire TV y Android TV son las opciones más recomendables.

Necesito hacer presentaciones duplicando la pantalla a distancia

La corta distancia entre dispositivos es un inconveniente de las conexiones cableadas. Los que necesitan tener el móvil a mano mientras proyectan la pantalla en un monitor externo deben elegir soluciones inalámbricas, como Chromecast o Miracast.

Más trucos sobre conectividad y redes en Android

Otros relacionados