Spotify es un servicio de streaming de música. Así que es inevitable que esta app consuma datos móviles durante la reproducción online de tus canciones favoritas. Salvo que tengas activada la conexión WiFi. En cualquier caso, te gustará saber más sobre ese consumo de datos. En especial, si el plan de datos que contrataste con tu operadora es limitado.

La buena noticia es que ese consumo de datos no es excesivo. Y, en cualquier caso, activando la conexión WiFi o con la descarga de canciones del modo offline resolverás este problema antes de salir de casa. Es más, tienes otras muchas soluciones para ahorrar datos, como reducir la calidad del audio si vas a hacer un uso intensivo de Spotify

Pero vayamos por partes. Primero sabremos en qué consiste ese consumo de datos de Spotify y por qué se produce. Así como cuantos datos gasta Spotify en una hora. O, mejor, cuántas horas puedes usar Spotify con tu plan de datos. Y, a continuación, te daremos consejos prácticos para ahorrar datos y seguir disfrutando de tu música favorita en tu teléfono móvil.

Cuántos datos consume Spotify

Spotify ofrece un catálogo de música que se reproduce online. A petición del usuario. Tienes la posibilidad de descargar las canciones, pero por lo general, es más cómodo y práctico escucharlas a través de internet. Y esto significa consumir datos móviles, a no ser que accedas a la red de redes con tu conexión WiFi. Pero si disfrutas de Spotify camino del trabajo o mientras sales a correr, no siempre hay conectividad WiFi a tu alcance.

Así que, como los planes de datos móviles son limitados, por muchos gigabytes que ofrezcan, siempre tendrás que vigilar, no pasarte. De manera que es probable que te hayas preguntado cuánto dura 1 GB en Spotify o por qué mi Spotify consume tantos datos. 

Según la documentación oficial de Spotify, este es su consumo de datos:

Spotify Free Spotify Premium
Reproductor Web 128 kbps 256 kbps
Móvil - Calidad Baja 24 kbps

24 kbps

Móvil - Calidad Normal 96 kbps 96 kbps
Móvil - Calidad Alta 160 kbps 160 kbps
Móvil - Calidad Muy Alta No disponible 320 kbps

Como habrás podido comprobar, Spotify consume más datos cuanto mayor es la calidad de audio. Es decir, que si se escucha mejor, más datos consume. Y, por defecto, la calidad es automática, y sube o baja “en función de tu conexión de red”. Tú mismo puedes hacer una comparación entre calidades de audio y elegir la que más te guste.

Entonces, ¿cuántas horas tardarás en consumir 1 GB de datos móviles con Spotify?

  • Con una calidad de 24 kbps, necesitarás 92 horas y 35 minutos para gastar 1 GB de datos.
  • Con una calidad de 96 kbps, tardarás 23 horas y 9 minutos en consumir 1 GB de datos.
  • Con una calidad de 128 kbps, estarás 17 horas y 22 minutos para usar 1 GB de datos.
  • Con una calidad de 160 kbps, tendrás 13 horas y 53 minutos para consumir 1 GB de datos.
  • Con una calidad de 256 kbps, tardarás 8 horas y 41 minutos para gastar 1 GB de datos.
  • Con una calidad de 320 kbps, oirás música durante 6 horas y 56 minutos con 1 GB de datos.

Factores que influyen en el consumo de datos de Spotify

Si haces un uso intensivo de Spotify, te interesará saber qué factores hacen que el consumo de datos aumente o, al contrario, obtengas un ahorro de datos en tu día a día escuchando música por streaming. Ten en cuenta que si usas Spotify muchas horas, gastará muchos datos en tu móvil

  • La reproducción online o streaming de música consume datos.
  • El modo offline o descarga de canciones no consume datos. 
  • Solo consume durante la descarga, que puedes hacer en casa, con conexión WiFi.
  • La calidad de audio afecta a la cantidad de datos móviles consumidos por canción o por hora.
  • La reproducción automática, claro está, afecta al consumo de datos.
  • Ten en cuenta, que Spotify sigue funcionando en segundo plano.
  • Los vídeos musicales consumen más datos que las canciones o los podcasts
  • Saltar canciones consume pocos datos.

Respecto a saltar canciones constantemente. Spotify no descarga las canciones de una sola vez. En su lugar, divide los audios en fragmentos y descarga una pequeña porción. Así, si cambias de canción, no habrás sacrificado los datos de toda la canción. Solo del fragmento que descargaste. Sí, es cierto que consume datos, pero muchos menos de los que podrías imaginar.

Cómo reducir el consumo de datos de Spotify

Ahora que ya sabes cuánto consume de datos Spotify, y por qué eso es así, toca resolver el problema. Hay muchas maneras de ahorrar datos móviles mientras escuchas música en Spotify. Veamos las más importantes. Son fáciles de aplicar y puedes configurarlas directamente desde la aplicación de Spotify.

Reducir la calidad de streaming de la música

La primera solución que Spotify recomienda para reducir el consumo de datos móviles consiste en ajustar la calidad del audio. Como vimos antes, más calidad implica más datos. Para cambiar los ajustes de calidad en Spotify:

Reducir la calidad del audio de SpotifyReducir la calidad del audio de Spotify
  1. Abre Spotify.
  2. Toca tu icono de perfil.
  3. Pulsa Configuración y privacidad.
  4. Entra en Calidad del contenido multimedia.
  5. Ve a Calidad de streaming con datos móviles.
  6. Elige Normal o Baja para ahorrar datos.
  7. Por defecto, aparece marcada la opción Automática.
  8. Luego, ve a Calidad de streaming de vídeo.
  9. Sitúate en la sección Calidad de streaming con datos móviles.
  10. Marca la opción Normal o Baja.

Con esta solución, no podrás evitar que Spotify descargue con datos, pero sí reducirás mucho ese consumo datos. O, al revés, ahorrarás datos. 

Descarga de canciones para escuchar en modo offline

Segunda solución. Si descargas las canciones que vas a escuchar con tu conexión WiFi, cuando las reproduzcas, no consumirás datos. O dicho de otra forma. La música descargada de Spotify no utiliza datos. Pero ten en cuenta lo siguiente. Para descargar canciones y escucharlas sin conexión, es decir, en modo offline:

  • Deberás tener una cuenta de Spotify Premium.
  • Puedes descargar hasta 10.000 canciones en 5 dispositivos distintos.
  • Deberás conectarte a internet, al menos, una vez cada 30 días.
  • Las canciones descargadas ocupan espacio en la memoria de tu teléfono.
Descargar canciones en SpotifyDescargar canciones en Spotify

Para descargar canciones de Spotify:

  1. Abre Spotify.
  2. Ve a la canción, lista o álbum que quieres descargar.
  3. Toca el botón Descargar que verás a su lado.
  4. O busca esta opción en su menú desplegable.
  5. Encontrarás el contenido descargado en Tu biblioteca.

Cuando reproduzcas las canciones descargadas, no consumirás datos móviles. Si quieres asegurarte que Spotify no está utilizando datos, puedes probar a activar el modo avión de tu teléfono. Aunque tampoco recibirás llamadas ni mensajes.

Activar el modo de ahorro de datos de Spotify

Spotify cuenta con un modo de ahorro de datos. Está pensado, precisamente, para reducir el consumo de datos móviles si tu conexión no es buena o está limitada por los gigabytes contratados. Una vez activado, el modo de ahorro de datos de Spotify “reducirá la calidad de streaming y se deshabilitarán otras funciones que consumen muchos datos, como las vistas previas de videos”. Por defecto, esta función está configurada en modo automático

Activar el ahorro de datos de SpotifyActivar el ahorro de datos de Spotify

Para activar el modo de ahorro de datos de Spotify:

  1. Abre Spotify.
  2. Toca tu icono de perfil.
  3. Pulsa Configuración y privacidad.
  4. Entra en Ahorro de datos y reproducción sin conexión.
  5. En Ahorro de datos, elige la opción Activado.

Sustituir Spotify por Spotify Lite

Spotify Lite es una “versión simplificada de la aplicación Spotify que utiliza menos almacenamiento, datos y batería”. Está pensada para dispositivos antiguos, pero también te puede ayudar a ahorrar datos al escuchar música por streaming. 

Para usar esta versión simplifica, solo tienes que descargar Spotify Lite e instalarlo en tu teléfono. Una vez instalado, ábrelo e inicia sesión con tu cuenta de Spotify. Verás que todo funciona como la versión normal de la aplicación, pero con una interfaz más simplificada.

Ten en cuenta que Spotify Lite no está disponible para todo el mundo. Cuando se lanzó al mercado en 2019, estaba disponible en 36 países, principalmente de Latinoamérica. 

Cuánto consumen otras apps de música

Spotify no es la única aplicación de música por streaming. Hay varias apps de música que consumen datos. Por ejemplo, ¿qué gasta más datos, Spotify o YouTube? ¿Gasta más datos Spotify o Apple Music? Si el consumo de datos móviles es una de las principales razones para elegir una u otra plataforma de música, a continuación recopilamos la cantidad de datos que consumen las principales plataformas.

Calidad Calidad

Consumo

en 5 minutos

Horas de música

por cada GB

Spotify Baja 24 kbps 0,88 MB 92 horas y 35 minutos
Normal 96 kbps 3,52 MB 23 horas y 9 minutos
Alta 160 kbps 5,86 MB 13 horas y 53 minutos
Muy alta 320 kbps

11,72 MB

6 horas y 56 minutos
Apple Music Estándar

256 kbps

9,38 MB

8 horas y 41 minutos
Amazon Music Normal

256 kbps

9,38 MB

8 horas y 41 minutos
Alta

850 kbps

31,13 MB

2 horas y 37 minutos
YouTube Music Baja

48 kbps

1,76 MB

48 horas y 33 minutos
Normal

128 kbps

4,69 MB

18 horas y 12 minutos
Alta

256 kbps

9,38 MB

8 horas y 41 minutos

Deezer Baja

64 kbps

2,34 MB

36 horas y 24 minutos
Normal

128 kbps

4,69 MB

18 horas y 12 minutos
Alta

320 kbps

11,72 MB

7 horas y 16 minutos
Tidal Baja

96 kbps

3,52 MB

23 horas y 9 minutos
Normal

320 kbps

11,72 MB

7 horas y 16 minutos

En la tabla hemos incluido las calidades de audio que ofrecen Spotify, Apple Music, YouTube Music, Deezer y Tidal. Para hacer una comparativa justa, no incluimos las calidades de mayor rango, es decir, audio sin pérdida o alta definición. Estos rangos están disponibles, de momento, en Apple Music, Amazon Music, Deezer y Tidal. Y si estás intentando ahorrar datos móviles, no tiene sentido activar la calidad más alta.

Los mejores trucos para Spotify

Otros relacionados