¿Te has pillado alguna vez dudando entre seguir usando WhatsApp o pasarte definitivamente a Telegram? Tranquilo, no eres el único. La batalla WhatsApp vs Telegram está más viva que nunca, así que prepárate un café y ponte cómodo, que vamos a contarte cuál es la mejor app de mensajería.

Porque sí, a simple vista parecen lo mismo: mensajes, videollamadas, grupos, canales y un poco más. Pero debajo de esa apariencia similar, verás que hay un buen puñado de diferencias que, dependiendo de tus necesidades, pueden hacer que te decantes por WhatsApp o por Telegram.

WhatsApp vs Telegram: cuál es la mejor aplicación de mensajería

El pique entre WhatsApp vs Telegram lleva años dando guerra. Ambas aplicaciones son la caña y ofrecen un montón de funciones, pero también tienen sus puntos flojos. Aquí te traemos una comparativa directa para que veas en qué destaca cada una y cuál se adapta mejor a tu estilo.

Interfaz de usuario

WhastsApp vs Telegram - Interfaz de ususarioWhastsApp vs Telegram - Interfaz de ususario

La interfaz de WhatsApp es súper sencilla y directa, lo cual mola para quienes no quieren perder tiempo. Todo está organizado en cuatro pestañas: chats, novedades, comunidades y llamadas, lo cual lo hace muy intuitivo. El diseño ha cambiado un poco, pero sigue siendo funcional.

Telegram, por otro lado, se siente un poco más moderno. Su interfaz es más personalizable y permite configurar colores, temas y hasta tipos de letra. Es más completa y rica en funciones, pero a veces puede resultar abrumadora para los usuarios que no están acostumbrados a tanta variedad.

Privacidad y seguridad

WhastsApp vs Telegram - Privacidad y seguridadWhastsApp vs Telegram - Privacidad y seguridad

Ambas apps ofrecen cifrado de extremo a extremo, lo que significa que tus mensajes están protegidos de principio a fin. Telegram, sin embargo, tiene un extra en cuanto a opciones de privacidad. Su función de chats secretos, con autodestrucción de mensajes, es una ventaja para los más preocupados por su seguridad.

WhatsApp también tiene cifrado de extremo a extremo para chats, grupos y llamadas, por lo que la seguridad está garantizada en términos de privacidad. Sin embargo, la conexión con Meta (antes Facebook) sigue siendo un tema delicado para algunos usuarios, ya que la compañía tiene acceso a datos relacionados con el uso de la app.

Actualizaciones y novedades

WhastsApp vs Telegram - Actualizaciones y novedadesWhastsApp vs Telegram - Actualizaciones y novedades

Si te gustan las novedades, Telegram es el rey. Cada mes suele incluir actualizaciones que mejoran la experiencia y añaden nuevas herramientas, como bots más inteligentes, mini apps y mucho más. La app se mantiene en constante evolución, buscando siempre adelantarse a la competencia.

WhatsApp, en cambio, se actualiza con menos frecuencia que Telegram. Aunque ha añadido funciones como reacciones a mensajes y la posibilidad de etiquetar a amigos en los estados, su ritmo de innovación es un poco más lento y conservador en comparación con el progreso de Telegram.

Número de usuarios

WhastsApp vs Telegram - Número de usuariosWhastsApp vs Telegram - Número de usuarios

WhatsApp lidera en cuanto a número de usuarios, con más de 3.000 millones de personas conectadas. Esto lo convierte en la opción más accesible, ya que es probable que casi todos tus contactos lo usen. Es la app que la mayoría prefiere para mantener el contacto con amigos y familiares.

Telegram, aunque cuenta con más de 900 millones de usuarios activos, sigue estando por detrás. A pesar de ello, su comunidad es bastante fiel, y se nota un compromiso mayor entre sus usuarios. Si bien el número de usuarios es menor, la calidad de la comunidad de Telegram es más activa y dinámica.

Llamadas y videollamadas

WhatsApp o Telegram - Llamadas y videollamadasWhatsApp o Telegram - Llamadas y videollamadas

WhatsApp resulta muy práctico para llamadas y videollamadas en grupos reducidos. Permite hasta 32 participantes, es fácil de usar y no requiere mucha configuración. La calidad es decente y permite compartir pantalla, añadir filtros y aplicar fondos virtuales para un toque más personal.

Telegram apuesta por algo más ambicioso. Permite videollamadas con hasta 30 personas transmitiendo y 1000 espectadores, ideal para presentaciones, clases o eventos. La calidad es notablemente buena y ofrece más opciones, aunque hace falta ser administrador para iniciar una llamada grupal.

Opciones de personalización

WhastsApp vs Telegram - Opciones de personalizaciónWhastsApp vs Telegram - Opciones de personalización

Telegram también destaca en personalización. Te deja cambiar muchas cosas, desde el tema hasta los colores de los chats. Además, puedes poner fondos personalizados, crear carpetas de chats y gestionar las notificaciones de forma más detallada. Sin duda, da muchas más opciones que WhatsApp.

WhatsApp es mucho más rígida en este sentido. Aunque ha permitido cambiar los fondos de pantalla, colores y algunos ajustes en las notificaciones, sigue siendo bastante básica. Si no te importa la falta de opciones y prefieres una app directa y funcional, WhatsApp no te decepcionará.

Clientes no oficiales o MODs

WhastsApp vs Telegram - Clientes no oficiales o MODsWhastsApp vs Telegram - Clientes no oficiales o MODs

WhatsApp no es muy amigo de los clientes no oficiales. Aunque existen algunas versiones modificadas de la app, como WhatsApp Plus, su uso puede ser riesgoso, ya que puede haber problemas de seguridad o incluso el baneo de tu cuenta. WhatsApp siempre ha sido muy estricto con este tema.

Telegram, en cambio, no solo permite, sino que fomenta el uso de clientes no oficiales. Existen varias versiones de Telegram, como Telegram X, que es una versión oficial de la plataforma. Está mejor optimizada y es más rápida, ofreciendo un nivel extra de flexibilidad para los usuarios más avanzados.

Stickers y GIFs

WhastsApp vs Telegram - Stickers y GIFsWhastsApp vs Telegram - Stickers y GIFs

Hoy en día, ambas apps ofrecen opciones bastante similares en cuanto a stickers y GIFs. Telegram fue pionero al permitir stickers personalizados y la integración de GIFs, pero WhatsApp rápidamente adoptó estas funciones, permitiendo crear y enviar stickers de forma similar.

Las dos plataformas tienen catálogos bastante amplios de stickers y GIFs, y la experiencia de usuario es casi idéntica. De hecho, con apps externas, puedes transferir stickers de WhatsApp a Telegram o viceversa, lo que demuestra cómo ambas apps están muy equilibradas en este aspecto.

Funcionamiento multiplataforma

WhastsApp vs Telegram - Funcionamiento multiplataformaWhastsApp vs Telegram - Funcionamiento multiplataforma

Telegram va sobrada en el tema multiplataforma. Puedes usarla en el móvil, el PC, la tablet o donde quieras, sin tener el teléfono encendido ni cerca. Todo está sincronizado al momento, da igual si cambias de dispositivo, no perderás ninguna de tus configuraciones.

WhatsApp, en cambio, aún depende bastante del móvil. Si está apagado o lejos, no puedes acceder a ciertos mensajes, especialmente los de visualización única, ni ver vídeos o audios sin haberlos abierto antes en el teléfono, aunque uses la versión web o de escritorio.

Eso sí, Telegram permite acceder a todos los chats y archivos —desde los más antiguos hasta los más recientes— en cualquier dispositivo. En cambio, WhatsApp solo sincroniza algunos chats en su versión web, por lo que no es posible ver todo el historial, y mucho menos las imágenes, vídeos o documentos.

Transferencia de archivos (fotos, vídeos y documentos)

WhastsApp vs Telegram - Transferencia de archivosWhastsApp vs Telegram - Transferencia de archivos

WhatsApp ahora permite enviar archivos de hasta 2 GB, lo que es un gran avance respecto a los 100 MB anteriores. Esto facilita compartir vídeos y documentos grandes, pero si necesitas enviar archivos más pesados, deberás usar servicios externos como Google Drive o Dropbox.

Telegram, en comparación, permite enviar archivos de hasta 2 GB para usuarios regulares en móviles, 3 GB desde la versión de escritorio y hasta 4 GB con una cuenta Premium. Sin embargo, antes de enviarlos debes desactivar la compresión. De este modo, podrás conservar la calidad original.

Tabla comparativa: WhatsApp o Telegram

Características WhatsApp Telegram

Propietario

Meta (Facebook)

Telegram FZ-LLC

Interfaz de usuario 

Sencilla y directa

Múltiples funciones y personalizable

Privacidad y seguridad

Cifrado de extremo a extremo

Cifrado de extremo a extremo + chats secretos con autodestrucción

Actualizaciones y novedades

Actualizaciones periódicas, más lentas, cambios controlados por Meta

Actualizaciones rápidas, nuevas funciones frecuentemente, lanzamientos de características más innovadoras

Número de usuarios

Más de 3.000 millones de usuarios

Más de 900 millones de usuarios

Llamadas y videollamadas

Decente y confiable. Hasta 32 personas en llamadas o videollamadas

Nítida y estable. Hasta 30 personas transmitiendo y 1000 espectadores

Opciones de personalización

Opciones básicas. Fondos, temas y colores

Opciones avanzadas. Temas, fuentes, colores, carpetas, notificaciones y más

Clientes no oficiales o MODs

No permite clientes no oficiales o MODs

Existen varios clientes no oficiales o MODs como Telegram X o Plus Messenger con funciones adicionales y sin riesgo de bloqueo

Stickers y GIFs

Amplia variedad de stickers y GIFs

Amplia variedad de stickers y GIFs

Plataformas soportadas

Android, iOS, Web, Windows, Mac

Android, iOS, Web, Windows, Mac, Linux

Funcionamiento multiplataforma

Necesita el teléfono como "puente" para funcionar

Sin necesidad del teléfono conectado, puedes usar Telegram de manera fluida en múltiples dispositivos

Transferencia de archivos (fotos, vídeos y documentos)

Archivos hasta 2 GB.

Archivos hasta 2 GB en móviles y 3 GB en versión escritorio (4 GB Premium)

Más trucos y consejos para WhatsApp

Otros relacionados